El feocromocitoma es un tumor secretor de catecolaminas derivado de las células cromafines. La mayoría de los tumores se originan en la médula suprarrenal, pero también pueden surgir de los ganglios simpáticos (también denominados paragangliomas). Los síntomas están asociados a la producción excesiva de catecolaminas y suelen incluir hipertensión, taquicardia, cefalea y sudoración. Los feocromocitomas son frecuentemente familiares y están asociados a síndromes genéticos. Aproximadamente el 90% de los feocromocitomas son benignos y la resección quirúrgica es el único tratamiento curativo. El pronóstico es generalmente bueno para los tumores benignos y esporádicos que han sido completamente resecados. Las formas familiares se asocian con mayores tasas de recurrencia y potencial maligno.
Última actualización: Jul 26, 2022
El feocromocitoma es un tumor secretor de catecolaminas derivado de las células cromafines.
La “regla de los 10” para las características del feocromocitoma:
Para recordar las características clínicas más comunes del feocromocitoma o de los episodios hiperadrenérgicos, recuerde las “5 P“ (en inglés):
Captación intensa por parte de una masa suprarrenal (feocromocitoma), como se muestra en una gammagrafía con 123I-metayodobenzilguanidina
Imagen: “123I-MIBG scan” por Endocrine Unit, Department of Medicine, University of Rochester, Rochester, NY, 14642, USA. Licencia: CC BY 2.0, recortado por Lecturio.Feocromocitoma suprarrenal bilateral con necrosis central según la RM
Imagen: “MRI findings” por Department of Surgical Oncology, Osaka City University Graduate School of Medicine, 1-4-3 Asahi-machi, Abeno-ku, Osaka, Japan. Licencia: CC BY 4.0Feocromocitoma suprarrenal bilateral en un paciente con enfermedad de Von Hippel-Lindau
Imagen: “Bilateral nodular lesions” por Department of Paediatric Endocrinology and Diabetology, Medical University in Lublin, Poland, ul. Prof. A. Gebali 6, 20-093, Lublin, Poland. Licencia: CC BY 4.0Tomografía computarizada de un paciente que presenta simultáneamente un feocromocitoma y un tumor de células de los islotes del páncreas:
Nótese que el feocromocitoma tiene un centro necrótico.
Feocromocitoma de la glándula suprarrenal izquierda (post-resección)
Imagen: “Pre-surgical MR and macroscopic anatomy images” por Non-invasive Cardiac Imaging Laboratory, CMR Unit, Department of Cardiology and Cardiovascular Surgery, Niguarda Ca’Granda Hospital, Milan, Italy. Licencia: CC BY 2.0, recortado por Lecturio.Muestra histológica de feocromocitoma:
El diagnóstico de feocromocitoma se confirma mediante la evaluación microscópica del tumor resecado tras la resección quirúrgica. Las características importantes que se observan son los nidos o la disposición trabecular de las células, la vacuolización extensa de las células, las células sustentaculares grandes y poligonales, el citoplasma granular rojo-púrpura, los núcleos redondos u ovalados y los nucleolos prominentes.