Para la fecundación, los espermatozoides ingresan al útero, viajan hacia la ampolla de las trompas de Falopio y se encuentran con el ovocito. La zona pelúcida (la capa externa del ovocito) se empieza a deteriorar al formarse el cigoto, que viaja hacia el útero y finalmente forma un blastocisto, lo que permite que se produzca la implantación. Un embarazo ectópico ocurre si el cigoto no llega al útero antes de que la zona pelúcida se degrade.
Última actualización: Jun 23, 2022
Los espermatozoides ingresan al útero con las relaciones sexuales, luego ingresan a las trompas de Falopio y viajan corriente arriba hasta la ampolla de las trompas de Falopio. La ampolla es el lugar de la fecundación, que es un proceso de varios pasos.
Los espermatozoides excavan a través de la matriz externa del ovocito con la ayuda de la proteína PH-20.
Imagen por Lecturio.El espermatozoide se une al receptor ZP3 y luego al receptor ZP2 para entrar en la zona pelúcida.
Imagen por Lecturio.El espermatozoide se fusiona con la membrana plasmática del óvulo y libera el contenido de ADN con fosfolipasa C.
La fosfolipasa C desencadena una cascada de señalización de calcio, que impulsa la reacción cortical y hace que el ovocito sea impenetrable previniendo una fecundación múltiple.
Durante la 1ra semana de desarrollo, el óvulo fertilizado completa la meiosis II dentro de la ampolla de la trompa de Falopio. Una vez completada la meiosis II, el ovocito fertilizado viaja desde la trompa de Falopio hasta el útero, que es el lugar de la implantación.
Durante la 1ra semana del desarrollo humano, el ovocito fecundado se divide para formar un blastocisto antes de implantarse en la pared uterina.
Imagen por Lecturio.El blastocisto se forma al final de la 1ra semana.
La zona pelúcida degenerada permite que el líquido ingrese y forme la cavidad del blastocisto.
Embarazo ectópico: la implantación ocurre fuera de la cavidad uterina, más comúnmente en la ampolla de la trompa de Falopio. Las pacientes con un embarazo ectópico presentan dolor abdominal bajo intenso, que a menudo se localiza en el cuadrante donde se localiza el embarazo ectópico. Un embarazo ectópico es una emergencia médica y debe tratarse médicamente (metotrexato) o extirparse quirúrgicamente.