Los bloqueadores de canales de calcio son una clase de medicamentos que inhiben los canales de calcio tipo L dependientes de voltaje de las células del músculo liso, cardíaco y vascular. La inhibición de estos canales produce vasodilatación y depresión miocárdica. Existen 2 clases principales de bloqueadores de canales de calcio: las dihidropiridinas y las no dihidropiridinas, que difieren en su selectividad para las células musculares lisas cardíacas o vasculares. En general, estos agentes se utilizan para tratar hipertensión, angina de pecho y taquiarritmias. Los efectos secundarios se deben a vasodilatación (cefalea, edema periférico, taquicardia refleja) o a consecuencia de la reducción de contractilidad miocárdica y la velocidad de conducción nodal (bradicardia).
Última actualización: May 12, 2022
Potencial de acción del miocito cardíaco:
1. Los canales de sodio se abren y el sodio entra en la célula.
2. Los canales de sodio se cierran; algo de potasio se desplaza hacia el exterior. El calcio intracelular aumenta por la entrada a través de canales de calcio tipo L y la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico.
3. Los canales de calcio se cierran y se aumenta el flujo de salida de potasio. Los miocitos cardíacos se relajan.
Diagrama que muestra un potencial de acción cardíaco y las fases de acción de diferentes clases de medicamentos antiarrítmicos:
El ciclo comienza con la fase 4, el potencial de reposo. La fase 0 es cuando se produce una despolarización rápida debido a la entrada de iones de sodio en la célula. A continuación se produce la repolarización, con salida de potasio a través de los canales de potasio rápidos en la fase 1, entrada de calcio en la fase 2 que provoca una meseta (lugar de acción de los bloqueadores de los canales de calcio) y salida de potasio a través de los canales de potasio retardados en la fase 3.
Efectos cardiovasculares de los bloqueadores de los canales de calcio
1. Los bloqueadores de canales de calcio ralentizan el nodo sinoauricular, provocando disminución de la frecuencia cardíaca.
2. La ingesta de bloqueadores de canales de calcio conduce a relajación del músculo liso vascular, causando vasodilatación.
Clase de medicamento | Ejemplos | Indicaciones | Puntos clave |
---|---|---|---|
Dihidropiridinas | Nifedipino, nicardipino, amlodipino, felodipino, nimodipino |
|
|
Benzotiazepinas | Diltiazem |
|
|
Fenilalquilaminas | Verapamilo |
|
|