La estrongiloidiasis es una enfermedad parasitaria común causada por el verme redondo Strongyloides stercoralis. La transmisión se produce a través de la penetración de la piel, sobre todo al caminar descalzo. Strongyloides tiene un ciclo de vida único que puede completarse en su totalidad en el huésped humano, migrando de la piel al sistema pulmonar y luego al sistema gastrointestinal. Los síntomas incluyen irritación cutánea, estreñimiento, diarrea, tos seca y sibilancias, dependiendo del momento en que el parásito se encuentre en su ciclo de vida. La erradicación efectiva del parásito puede obtenerse mediante medicamentos antihelmínticos, generalmente ivermectina.
Última actualización: Jun 22, 2022
La estrongiloidiasis es causada por una infección parasitaria por el verme redondo (nemátodo) Strongyloides stercoralis. Los nemátodos son vermes no segmentados que pueden infectar el tracto gastrointestinal, la sangre o la piel.
Strongyloides sp.:
Microfotografía con aumento de 128X de un Strongyloides sp. filariforme, un organismo en estadio larvario
El ciclo de vida de Strongyloides stercoralis:
El verme redondo S. stercoralis tiene un ciclo de vida único que puede completarse dentro de su huésped definitivo, el humano. El parásito se transmite a otros huéspedes a través de las heces excretadas, pero en los pacientes inmunodeficientes puede producirse la autoinfección, que da lugar a formas más graves y crónicas de la enfermedad.
La estrongiloidiasis puede causar tanto una infección aguda como crónica. Los síntomas se correlacionan con la migración de las larvas desde la piel, el pulmón y el intestino.
Estrongiloidiasis intestinal:
A) La TC con contraste en el plano coronal muestra una acentuada distensión duodenal y gástrica (flechas largas) y gas en el tracto biliar y el páncreas (flechas cortas).
B) La TC en el plano sagital muestra el signo del tubo de plomo, caracterizado por el engrosamiento de las paredes, la rigidez y el estrechamiento luminal del intestino delgado (flecha larga).
El diagnóstico requiere una alta sospecha clínica, basada en los síntomas.
Montaje húmedo de heces que muestra larvas de Strongyloides
Imagen: “Strongyloides Hyperinfection in a Renal Transplant Patient: Always Be on the Lookout” por Case Reports in Infectious Diseases. Licencia: CC BY 4.0