La estenosis espinal es el estrechamiento progresivo del canal espinal central, el foramen intervertebral y el receso lateral, lo que conduce a la compresión de la raíz nerviosa. La estenosis espinal puede producirse en la columna cervical, torácica o lumbar y suele ser causada por una enfermedad ósea degenerativa (que afecta sobre todo a las personas mayores). Los pacientes presentan dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo en el cuello o la parte baja de la espalda, que pueden irradiarse a las piernas y glúteos. El examen clínico muestra una mejora de los síntomas con la flexión de la columna y un deterioro de los mismos con la extensión de la columna. El diagnóstico se confirma con la RM. El tratamiento conservador incluye medicamentos analgésicos/antiinflamatorios y fisioterapia. La cirugía de descompresión (laminectomía) se considera en casos avanzados o si falla el tratamiento conservador.
Última actualización: Abr 13, 2022
Resonancia magnética (RM) que muestra una extensa estenosis espinal:
(A): L1-L2
(B): L2-L3
(C): L3-L4
(D): L4-L5
(E): L5-S1
(F): La imagen sagital ponderada en T2 revela estenosis desde L1-L2 hasta L5-S1 (puntas de flechas).
El objetivo del tratamiento de la estenosis espinal es reducir los síntomas y aumentar el estado funcional del individuo.
Tratamiento conservador:
Cirugía: