La estenosis de la arteria renal es el estrechamiento de una o ambas arterias renales, generalmente causado por enfermedad aterosclerótica o por displasia fibromuscular. Si la estenosis es lo suficientemente grave, provoca una disminución del flujo sanguíneo renal, lo que activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) y da lugar a hipertensión renovascular, que solo representa una pequeña fracción de todos los casos de hipertensión. La hipertensión renovascular puede asociarse a hematomas abdominales, insuficiencia renal o atrofia renal progresiva. El diagnóstico se realiza mediante la presentación clínica, seguida de imagenología, como ultrasonido doppler, angiografía por RM, la angiografía por TC y, en ocasiones, angiografía por catéter. La revascularización suele reservarse para los casos en los que el tratamiento médico ha fracasado.
Última actualización: Ene 19, 2025
En los siguientes casos se pueden realizar pruebas diagnósticas adicionales:
Sin embargo, las pruebas son caras y pueden tener efectos secundarios graves, sobre todo si hay insuficiencia renal.
Angiografía por RM que muestra una estenosis de alto grado de la arteria renal izquierda (flecha verde), que causó una isquemia/infarto renal grave seguida de cicatrización y contracción. El riñón derecho parece no estar afectado y ser de tamaño normal, con 2 arterias renales (flechas rojas). Las arterias renales múltiples o accesorias están presentes en aproximadamente el 25% de la población general.
Imagen: “Assessment of the kidneys: magnetic resonance angiography, perfusion and diffusion” por Attenberger UI, Morelli JN, Schoenberg SO, Michaely HJ. Licencia: CC BY 2.0, editado por LecturioAngiografía por TC que muestra la obstrucción de la arteria renal izquierda (resultado final de una estenosis severa y progresiva) que provoca la atrofia del riñón izquierdo, el cual es irrigado por una arteria renal accesoria, situada en la parte inferior del muñón de la arteria renal principal izquierda, visualizada por medio de contraste. La perfusión y la función del riñón derecho son normales.
Imagen: “A case of treatable hypertension: fibromuscular dysplasia of renal arteries” por Ralapanawa DM, Jayawickreme KP, Ekanayake EM. Licencia: CC BY 4.0.Angiografía por RM que muestra la estenosis de la arteria renal izquierda de un hombre de 66 años con antecedentes de hipertensión. El riñón izquierdo está atrófico, con pocas arterias no obstruidas visibles.
Imagen: “Cardiovascular magnetic resonance in systemic hypertension” por Alicia M Maceira and Raad H Mohiaddin. Licencia: CC BY 2.0.Angiografía de la arteria renal que muestra el típico signo de “cordón de cuentas” específico de la displasia fibromuscular
Imagen: “String-of-beads” de Hôpital Européen Georges Pompidou, AP-HP, Université Paris Descartes, Faculté de Médecine, INSERM Unit 772, Collège de France, Paris, France. Licencia: CC BY 2.0El tipo de hipertensión más común, de etiología desconocida. En 2017, las intituciones American College of Cardiology/American Heart Association (ACC/AHA) revisaron sus definiciones, las cuales pueden variar entre los distintos países:
Entre el cinco y el diez por ciento de todos los casos de hipertensión incluyen las siguientes afecciones: