El esófago de Barrett es una consecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) crónica que conduce a la sustitución metaplásica del epitelio escamoso estratificado por epitelio columnar gástrico en el esófago. Esta enfermedad se asocia a un mayor riesgo de adenocarcinoma esofágico. La evaluación incluye una esofagogastroduodenoscopia (EGD) que muestra un desplazamiento proximal de la unión escamoso-columnar (línea Z) desde la unión gastroesofágica. El diagnóstico se realiza mediante biopsia que revela epitelio columnar y células caliciformes en el esófago distal. El tratamiento consiste principalmente en inhibidores de la bomba de protones y modificación del estilo de vida. Es necesario repetir la EGD y la biopsia para detectar signos precoces de displasia.
Última actualización: Ene 16, 2024
Metaplasia del esófago de Barrett.
Esquema que demuestra el desarrollo de metaplasia tras la lesión del epitelio esofágico en el esófago de Barrett. Hay varios mecanismos propuestos.
A: La reparación de la lesión inducida por el reflujo conduce a la transdiferenciación de las células epiteliales del esófago.
B: La reparación del tejido dañado se produce a partir de las células progenitoras del cardias gástrico.
C: La reparación del tejido dañado es el resultado de la migración de células embrionarias residuales de la unión gastroesofágica o del cardias gástrico.
Tamizaje:
Esofagogastroduodenoscopia (EGD):
Esofagogastroduodenoscopia que revela epitelio eritematoso en el esófago distal, consistente con esófago de Barrett. Observe la diferencia entre el eritema del epitelio columnar y el epitelio escamoso pálido y brillante. Esta unión se conoce como la línea Z.
Imagen: “Esophageal granular cell tumor colliding with intramucosal adenocarcinoma” por Alkhoury F, Martin JT, Fiedler P, Jaffe PE. Licencia: CC BY 3.0Biopsia de mucosa esofágica que muestra epitelio columnar y numerosas células caliciformes (células azul claro delante de la flecha blanca), consistente con esófago de Barrett.
Imagen: “Barrett’s mucosa” por The Armed Forces Institute of Pathology (AFIP). Licencia: Dominio PúblicoEl objetivo del tratamiento es tratar el reflujo ácido subyacente para disminuir el riesgo de desarrollo del cáncer.
Resultados de la biopsia endoscópica | Tratamiento |
---|---|
Esófago de Barrett (solo metaplasia) | IBP y EGD cada 2–3 años |
Displasia de bajo grado | IBP y EGD cada 6–12 meses |
Displasia de alto grado | Ablación o resección endoscópica (endoscopia o quirúrgica) |
Tinción con hematoxilina y eosina de biopsias de la mucosa esofágica.
A: mucosa de Barrett no displásica caracterizada por núcleos uniformes y blandos dispuestos en una monocapa superficial
B: displasia de bajo grado que muestra hipercromasia nuclear, elongación y estratificación que se extiende hasta el epitelio superficial
C: displasia de alto grado que muestra una mayor complejidad estructural y citológica, incluida la pérdida de polaridad nuclear
D: adenocarcinoma intramucoso caracterizado por una severa distorsión estructural, incluyendo glándulas anguladas. (a–d, 100×)
El adenocarcinoma de esófago es la morbilidad más importante.