La sarna es una infestación de la piel por el ácaro Sarcoptes scabiei, que se presenta con mayor frecuencia con prurito intenso, agujeros cutáneos lineales característicos y pápulas eritematosas, sobre todo en los pliegues interdigitales y en las superficies flexoras de las muñecas. El contacto directo y prolongado entre personas es el mayor factor de riesgo de transmisión. El diagnóstico suele ser clínico, pero puede confirmarse mediante el examen microscópico de raspados de piel o por dermatoscopia. El tratamiento incluye una crema de permetrina tanto para el paciente como para los contactos personales cercanos (convivientes y parejas sexuales), así como una limpieza a fondo de la ropa de cama y de las prendas de vestir.
Última actualización: Ene 2, 2025
Ácaro Sarcoptes adulto tomado del raspado de la piel de un lince del Himalaya muerto
Imagen: “Adult Sarcoptes mite taken from the skin scraping of the dead Himalayan lynx” por Department of Zoology, Mirpur University of Science & Technology (MUST), Mirpur Azad Jammu & Kashmir, Pakistan. Licencia: CC BY 4.0Sarcoptes scabiei (var. hominis) causa la escabiasis humana
Los humanos son el principal reservorio de S. scabiei.
Las 4 etapas del ciclo vital de S. scabiei: huevo, larva, ninfa y adulto
1: Las hembras depositan de 2–3 huevos al día al excavar bajo la piel.
2: Los huevos son ovalados, de 0,10–0,15 mm de longitud, y eclosionan en 3–4 días.
3: Tras la eclosión de los huevos, las larvas migran a la superficie de la piel y excavan en el estrato córneo intacto para construir unos agujeros pequeños y casi invisibles llamados bolsas de muda.
4: Las ninfas resultantes tienen 4 pares de patas.
5: El apareamiento se produce después de que el macho activo penetre en la bolsa de muda de la hembra adulta.
La infestación adopta la forma de:
Distribución de la escabiasis
Imagen por Lecturio.Infestación de sarna con surcos cutáneos visibles
Imagen: “Scabies infestation with visible burrow” por Saint Louis University, Cardinal Glennon Children’s Hospital, 1465 South Grand Avenue, St. Louis, MO 63104, USA. Licencia: CC-BY-4.0Múltiples excoriaciones y pequeñas pápulas eritematosas que provocan picor
Imagen: “ScabiesD08” por Cixia. Licencia: Dominio PúblicoEl diagnóstico se confirma mediante la detección de ácaros de la escabiasis, huevos o partículas fecales (scybala) a través del examen microscópico. Sin embargo, el diagnóstico puede basarse en los antecedentes y en los hallazgos de la exploración física.
En ocasiones, la escabiasis puede diagnosticarse erróneamente como dermatitis atópica. Esto ocurre a menudo debido a la aparición de las pápulas eritematosas. Los pacientes mal diagnosticados tendrán un alivio inicial de los síntomas con glucocorticoides tópicos; sin embargo, esto no tratará la causa subyacente (i.e., la infestación por ácaros).
Foto de cerca de un surco cutáneo de la escabiasis. La gran mancha escamosa de la izquierda se debe al rascado. El ácaro de la escabiasis se desplazó hacia la parte superior derecha y puede verse al final del surco.
Imagen: “Close-up photo of a scabies burrow” por Michael Geary. Licencia: Dominio PúblicoDescontaminar ropa de cama, toallas y ropa vía:
Referencias