Los epitelios glandulares, compuestos por tejido epitelial, son estructuras especializadas que desempeñan un papel en la producción y liberación de enzimas, hormonas, sudor, grasa y moco en los organismos. La secreción y liberación de estas sustancias son provocadas por estímulos externos o internos. Los productos del epitelio glandular se liberan en los conductos que conducen a la superficie del epitelio o hacia la sangre. Los dos tipos de glándulas son exocrinas y endocrinas. La clasificación se basa en el número y ubicación de las células secretoras y el tipo de secreciones, entre otros factores.
Última actualización: Mar 9, 2022
La secreción merocrina es la más común. Las células sintetizan sus productos y los almacenan en gránulos. Tras la estimulación, los gránulos se mueven hacia la superficie apical, las membranas de los gránulos se fusionan con las membranas celulares y el producto se exocita. Durante la secreción apocrina, el producto se almacena en la superficie apical y se desprende con el citoplasma. La secreción holocrina implica la apoptosis celular y la liberación del producto secretor.
Imagen: “Modes of Glandular Secretion” por Phil Schatz. Licencia: CC BY 4.0Células caliciformes
Imagen: “Gobletcell” por Arcadian. Licencia: Dominio PúblicoSección de la membrana mucosa del estómago humano, cerca del orificio cardíaco. (v. Ebner, según J. Schaffer.) x45.
c: glándulas cardíacas
d: conductos de las glándulas cardíacas
cr: glándula similar a las glándulas intestinales y con células caliciformes
mm: membrana mucosa
m: muscular de la mucosa
m’: tejido muscular dentro de la membrana mucosa
Las glándulas multicelulares pueden volverse más complejas adquiriendo un conducto. Si los conductos no se ramifican, la glándula se llama simple. Las glándulas ramificadas se llaman glándulas compuestas. Las glándulas compuestas se subdividen en glándulas tubulares, acinares y tubuloacinares.
Imagen por Lecturio.