La uveítis es la inflamación de la úvea, la capa media pigmentada del ojo, que comprende el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. La condición se clasifica en función de la localización de la enfermedad; la uveítis anterior es la más común. La uveítis puede ser causada por una infección o una enfermedad sistémica, pero en algunos casos la causa es idiopática. Los pacientes presentan visión borrosa, enrojecimiento del ojo y dolor (frecuentemente en uveítis anterior), o visión reducida y miodesopsias (en la uveítis intermedia y posterior). El diagnóstico se realiza mediante una fundoscopia dilatada y un examen con lámpara de hendidura. El tratamiento de la uveítis anterior consiste en esteroides tópicos, mientras que la uveítis en localizaciones más profundas requiere una inyección. La uveítis por infecciones y trastornos sistémicos requiere un tratamiento dirigido a la etiología.
Última actualización: Jun 2, 2022
La uveítis es una inflamación de la úvea, la capa media del ojo, que comprende el iris, el cuerpo ciliar y la coroides.
Esta imagen muestra la anatomía del ojo. En las cataratas, se produce un enturbiamiento del cristalino, que opacifica la luz cuando se proyecta en la retina; esto provoca una reducción de la visión, sobre todo por la noche, cuando los niveles de luz son bajos.
Imagen por Lecturio.Uveítis anterior bilateral no granulomatosa asociada a la sífilis. (A): Lesión consistente con chancro sifilítico en la base de la lengua; (B): Examen con lámpara de hendidura: pequeños precipitados queráticos (derecha) y depósitos de fibrina sobre el endotelio corneal (izquierda) en retroiluminación.
Imagen: “initial presentation of syphilis” por Hospital de Olhos Santa Luzia, Estrada do Encanamento 909, CEP 52070-000, Recife-Pernambuco, Brazil. Licencia: CC BY 2.0Imagen que muestra el enrojecimiento del ojo y la pupila irregular de la uveítis anterior
Imagen: “Anterior-uveitis” por Jonathan Trobe, M.D. Licencia: CC BY 3.0El diagnóstico se realiza mediante un examen de fondo de ojo dilatado y un examen con lámpara de hendidura. La depresión escleral es una maniobra adicional para visualizar las estructuras posteriores al cristalino.
Hallazgos
Las pruebas de laboratorio y los estudios imagenológicos adicionales están indicados cuando los signos y síntomas extraoculares son atribuibles a una enfermedad causal (e.g., sarcoidosis, sífilis).
Fotografías del fondo de ojo que muestra la neblina vítrea en ambos ojos. El paciente fue tratado con dabrafenib y trametinib, y desarrolló una uveítis bilateral.
Imagen: “Uveitis as a Result of MAP Kinase Pathway Inhibition” por Royal Surrey County Hospital NHS Foundation Trust, Guildford, Surrey, London, UK. Licencia: CC BY 3.0Mujer embarazada de 27 años con panuveítis por enfermedad de Behçet con rubor ciliar e hipopión (estratificación de leucocitos en la parte inferior de la cámara anterior)
Imagen: “Behçet’s Uveitis” por Department of Ophthalmology, Istanbul University, Istanbul Faculty of Medicine, Istanbul, Turkey. Licencia: CC BY 2.0Uveítis anterior: fotografía con lámpara de hendidura que muestra grandes precipitados queráticos antiguos
Imagen: “anterior uveitis” por L. V. Prasad Eye Institute, Kallam Anji Reddy Campus, Hyderabad, India. Licencia: CC BY 2.0La iluminación difusa en la lámpara de hendidura muestra una queratopatía en banda grave en el ojo izquierdo de un niño con uveítis anterior (asociada a artritis idiopática juvenil).
Imagen: «keratopathy» por Department of Ophthalmology, Faculty of Medicine, Istanbul University, Istanbul, Turkey. Licencia: CC BY 2.5