La enfermedad de Whipple es un síndrome de malabsorción infrecuente con manifestaciones sistémicas (neurológicas, cardíacas y musculoesqueléticas) causado por la bacteria Tropheryma whipplei. Los pacientes suelen presentar pérdida de peso, diarrea/esteatorrea y artralgias, así como manifestaciones neurológicas y cardíacas. La enfermedad de Whipple se diagnostica con una biopsia tras la visualización de macrófagos espumosos positivos al ácido periódico de Schiff en los tejidos afectados o con PCR para el ADN bacteriano. Se trata con antibióticos, concretamente ceftriaxona o penicilina G y sulfametoxazol.
Última actualización: Ene 10, 2024
La enfermedad de Whipple es un síndrome de malabsorción con manifestaciones sistémicas que es causado por la infección por Tropheryma whipplei.
El agente causante es T. whipplei:
La inmunodeficiencia del huésped ha sido implicada en las infecciones sintomáticas.
Vista endoscópica de la mucosa yeyunal en la enfermedad de Whipple:
lesiones blancas compatibles con linfangiectasia intestinal difusa
Muestra de válvula mitral infectada por T. whipplei:
sección transversal de la válvula que alberga voluminosas vegetaciones de color amarillo brillante (puntas de flecha), de hasta 6 mm
Infección intestinal por T. whipplei:
A: aumento de 40x, inmunotinción de T. whipplei visualizada con hematoxilina
B: aumento de 400x, ácido periódico de Schiff + macrófagos
El pilar del tratamiento son antibióticos: