La endoftalmitis es un proceso inflamatorio de las capas internas del ojo, que puede ser infeccioso o estéril. La endoftalmitis infecciosa puede provocar una pérdida de visión irreversible si no se trata rápidamente. Según el modo de entrada de la fuente infecciosa, la endoftalmitis se divide en tipos endógena y exógena. La endoftalmitis exógena se produce a través de la inoculación directa de organismos infecciosos durante la cirugía de cataratas, el traumatismo ocular o la inyección intravítrea. La endoftalmitis endógena es el resultado de una propagación hematógena. La endoftalmitis estéril puede ser el resultado de toxinas o de material del cristalino retenido después de una operación ocular. Las características clínicas varían según el tipo y la evolución de la enfermedad. Las características pueden incluir disminución de la visión, inyección conjuntival, dolor ocular, hipopión y edema corneal. El diagnóstico depende principalmente de los antecedentes y el examen oftalmológico, y el tratamiento se basa en la causa subyacente. La endoftalmitis estéril suele resolverse espontáneamente, mientras que la infecciosa se trata con antimicrobianos (antibióticos o antifúngicos). La vitrectomía puede ser necesaria en caso de enfermedad grave.
Última actualización: Jun 18, 2022
La endoftalmitis es un proceso inflamatorio de las cavidades intraoculares (e.g., humor acuoso y/o vítreo) causado generalmente por bacterias u hongos.
Exógena:
Endógena:
Normalmente, la barrera hemato-ocular resiste de forma natural a los organismos invasores.
Fisiopatología:
Factores de riesgo:
Fisiopatología:
En los casos unilaterales, el ojo derecho tiene el doble de probabilidades de infectarse que el izquierdo.
Factores de riesgo:
Aguda:
Crónica:
Hipopión y rastro de pus con endoftalmitis asociada a la exposición del stent intraluminal de la derivación de glaucoma
Imagen: “Hypopyon and track of pus from tube at presentation with endophthalmitis” por Jaypee Brothers Medical Publishers (P) Ltd. Licencia: CC BY 3.0El diagnóstico de la endoftalmitis se basa en la presentación clínica con la confirmación mediante pruebas de laboratorio del humor acuoso y/o vítreo.
Fundoscopia:
El examen fundoscópico de un paciente con endoftalmitis fúngica endógena demuestra una lesión retiniana amarilla medial al nervio óptico.
Imagen: “Endogenous fungal endophthalmitis: risk factors, clinical features, and treatment outcomes in mold and yeast infections.” por Sridhar J, Flynn HW, Kuriyan AE, Miller D, Albini T. Licencia: CC BY 2.0Examen con lámpara de hendidura:
Las pruebas diagnósticas soportan el estudio para buscar el origen de la endoftalmitis endógena:
El tratamiento depende de la causa subyacente y el resultado depende en gran medida del diagnóstico y el tratamiento oportunos.
Hongos:
Bacteriana: