La difilobotriasis es una infección parasitaria intestinal causada por varios cestodos de los géneros Dibothriocephalus y Adenocephalus, anteriormente clasificados como Diphyllobothrium, (también conocido como “tenia de los peces” o “tenia ancha”). La difilobotriasis se adquiere por la ingesta de larvas infecciosas en pescado poco cocido o crudo (p. ej., salmón, trucha). La presentación clínica de la difilobotriasis varía desde pacientes asintomáticos, síntomas inespecíficos, hasta obstrucción intestinal y/o deficiencia de vitamina B12. El diagnóstico se establece mediante la identificación de huevos o proglótides en las heces. El tratamiento incluye terapia antihelmíntica y si es necesario, suplemento de vitamina B12.
Última actualización: Ene 26, 2025
La difilobotriasis es una infección parasitaria causada por cestodos (tenia) de los géneros Dibothriocephalus y Adenocephalus.
Imagen de un Diphyllobothrium latum adulto
Imagen: “Dibothriocephalus latus with ruler” por CDC. Licencia: CC BY 3.0Microfotografía de un huevo de Diphyllobothrium latum:
Los huevos son elipsoidales u ovalados.
Huéspedes definitivos:
Huéspedes intermediarios:
La difilobotriasis se transmite por el consumo de pescado crudo o poco cocido.
Los siguientes síntomas pueden ser causados por infecciones más graves o por una migración aberrante de las tenias:
Organismo | Dibothriocephalus latus | Taenia saginata | Echinococcus granulosus |
---|---|---|---|
Características |
|
|
|
Transmisión | Consumo de pescado crudo infectado | Consumo de carne cruda infectada | Fecal-oral (ingestión de agua o alimentos contaminados) |
Enfermedad | Difilobotriasis | Teniasis | Equinococosis quística |
Cuadro Clínico |
|
|
Depende de la ubicación y el tamaño de los quistes hidatídicos |
Diagnóstico | Huevos o proglótides en las heces | Huevos o proglótides en las heces |
|
Tratamiento |
|
|
|
Prevención |
|
Cocinar bien la carne. |
|
Taenia saginata adulta que mide aproximadamente 4 metros de longitud
Imagen: “5260” por CDC. Licencia: Dominio PúblicoMicrofotografía que muestra la morfología de la tenia Echinococcus granulosus:
Obsérvese la cabeza a la izquierda y el escólex con el rostelo en forma de gancho.