Las enfermedades de almacenamiento lisosómico son un grupo de trastornos metabólicos causados por mutaciones genéticas en las enzimas responsables de la función lisosómica normal. La disfunción de los procesos enzimáticos provoca una acumulación de metabolitos no digeridos, lo que da como resultado muerte celular. Los principales grupos de enfermedades de almacenamiento lisosómico incluyen esfingolipidosis, oligosacaridosis y mucolipidosis. Los subgrupos dentro de las principales enfermedades tienen diferentes mecanismos subyacentes y manifestaciones clínicas.
Última actualización: May 4, 2022
Las enfermedades de almacenamiento lisosómico son condiciones metabólicas raras causadas por mutaciones genéticas de las enzimas lisosómicas, que conducen a un metabolismo disfuncional y a la acumulación de glicosaminoglicanos, glicoproteínas o glicolípidos.
Los trastornos se deben a una deficiencia de una hidrolasa lisosómica específica o de las enzimas necesarias para la función lisosómica:
Los trastornos son considerados grupos de desórdenes raros del metabolismo intracelular que son heredados individualmente. De los 40 trastornos clasificados, 15 representan la mayoría de los casos. La categorización es por la acumulación de metabolitos intermediarios:
Errores congénitos del metabolismo con el déficit genético asociado
Imagen: “Inborn errors of metabolism” por Huckfinne. Licencia: Dominio PúblicoGrupo | Subgrupo | Descripción |
---|---|---|
Esfingolipidosis | Gangliosidosis GM2 |
|
Gangliosidosis GM1 | Causada por una mutación en el gen GLB1 que codifica para la β-galactosidasa-1 | |
Enfermedad de Gaucher |
|
|
Enfermedad de Fabry |
|
|
Leucodistrofia metacromática | Deficiencia en la actividad de arilsulfatasa A | |
Enfermedad de Krabbe |
|
|
Lipogranulomatosis diseminada (enfermedad de Farber) |
|
|
Enfermedad de Niemann-Pick |
|
|
Oligosacaridosis | Sialidosis |
|
Galactosialidosis |
|
|
Fucosidosis |
|
|
Manosidosis | 2 tipos:
|
|
Mucolipidosis | Enfermedad de células I |
|
La enfermedad de Gaucher conduce a necrosis ósea:
El tejido conectivo está infiltrado con numerosas células de Gaucher (células reticuloendoteliales cargadas de lípidos y vacuoladas, con citoplasma granular agrandado y núcleos redondos desplazados).
La presentación varía según la etiología del trastorno de almacenamiento lisosómico y puede ocurrir poco después del nacimiento o posteriormente en la adultez:
Grupo | Subgrupo | Signos y síntomas |
---|---|---|
Esfingolipidosis | Gangliosidosis GM2 |
|
Gangliosidosis GM1 |
|
|
Enfermedad de Gaucher |
|
|
Enfermedad de Fabry |
|
|
Leucodistrofia metacromática |
|
|
Enfermedad de Krabbe |
|
|
Enfermedad de Niemann-Pick |
|
|
Oligosacaridosis | Sialidosis |
|
Galactosialidosis |
|
|
Fucosidosis |
|
|
Mucolipidosis | Enfermedad de células I |
|
El diagnóstico se basa en la enfermedad específica de almacenamiento lisosómico, pero es importante comprender algunos principios generales:
Una célula de Niemann-Pick de una muestra de hígado que muestra células de Kupffer inflamadas con citoplasma espumoso, que es típico de la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
Imagen: “Histopathological liver biopsy findings” por Degtyareva AV, Mikhailova SV, Zakharova EY, Tumanova EL, Puchkova AA. Licencia: CC BY 4.0El tratamiento depende del trastorno específico. Los principios generales del tratamiento incluyen:
Mientras que los trastornos de almacenamiento lisosómico abarcan un amplio espectro de enfermedades, varias otras condiciones pueden superponerse a los trastornos. Algunas condiciones son subgrupos dentro del espectro de los trastornos de almacenamiento lisosómico: