Las tiñas son un grupo de enfermedades causadas por hongos que infectan el tejido queratinizado (pelo, uñas y piel). Estas infecciones se denominan dermatomicosis y son causadas por los hongos dermatofitos. Existen aproximadamente 40 hongos dermatofitos que forman parte de 3 géneros, incluyendo Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum. Estas infecciones pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, pero se producen con mayor frecuencia en regiones cálidas y húmedas como la ingle y los pies. El diagnóstico es clínico con hallazgos cutáneos característicos, pero puede confirmarse mediante la microscopía de los raspados de piel. El tratamiento depende del lugar y la magnitud de la infección, pero suele comenzarse con antifúngicos tópicos como los medicamentos -azoles y la terbinafina, y hasta puede progresar a presentaciones orales de estos medicamentos si el tratamiento tópico falla.
Última actualización: Feb 14, 2022
Las infecciones por tiña se clasifican y denominan según la región del cuerpo afectada.
Los signos y síntomas son similares entre las infecciones por tiña, con algunas pequeñas diferencias según la región del cuerpo afectada. Las lesiones tienden a ser placas bien delimitadas, anulares y periféricas con un borde escamoso. También pueden estar asociadas a eritema y/o maceración.
Nombre | Región del cuerpo | Etiología | Epidemiología y factores de riesgo | Características clínicas |
---|---|---|---|---|
Tinea pedis («pie de atleta») | Pies, espacios interdigitales de los dedos |
|
|
|
Tinea corporis («tiña corporal») | Tronco y extremidades (excluyendo manos y pies) |
|
|
|
Tinea cruris («tiña inguinal») | Ingle, pliegues inguinales |
|
|
|
Tinea unguium (onicomicosis) | Uñas de las manos o de los pies | T. rubrum |
|
|
Tinea capitis | Folículos pilosos y cuero cabelludo |
|
|
|
Granuloma de Majocchi (foliculitis fúngica) | Folículos pilosos en el cuerpo | T. rubrum |
|
|
Tinea corporis, «tiña corporal» en un niño:
La infección se debe con mayor frecuencia al Trichophyton rubrum, que se presenta con placas circulares, eritematosas y pruriginosas, con escamas periféricas y un aclaramiento central.
Tinea pedis:
La infección se debe con mayor frecuencia al Trichophyton rubrum. La forma hiperqueratósica se presenta con descamación en una distribución en forma de «mocasín».
Tinea pedis:
La infección se debe con mayor frecuencia al Trichophyton rubrum. La forma interdigital se presenta con maceración pruriginosa y escamosa en las redes interdigitales de los dedos del pie.
Tinea cruris, «tiña inguinal»:
Esta infección es causada con mayor frecuencia por Epidermophyton floccosum y se presenta con lesiones pruriginosas y eritematosas en forma de placa en la ingle que respeta la piel del escroto.
Tinea unguium (onicomicosis dermatófitica):
Esta infección suele ser causada por Trichophyton rubrum y se presenta con decoloración, engrosamiento y distrofia de las uñas de los pies, a menudo con restos subungueales.
Tinea corporis, «tiña corporal» en un adulto:
La infección se debe con mayor frecuencia al Trichophyton rubrum y se presenta con placas circulares, eritematosas y pruriginosas, con escamas periféricas y un aclaramiento central.
Querión de Celso
Imagen: “Trichomycoses” por Department of Dermatology, Madras Medical College (Retd.), Chennai – 600 003, India. Licencia: CC BY 2.0Trichophyton rubrum: Esta ampliación de 475× de T. rubrum muestra macroconidias alargadas y agrupadas centralmente con septaciones. También hay muchos microconidios en forma de lágrima.
Imagen: “Trichophyton rubrum” por CDC/Dr. Lucille K. Georg. Licencia: Dominio PúblicoInfección por Endothrix: Microsporum visible dentro del eje del folículo piloso
Imagen: «Microsporum» por CDC/Dr. Lucille K. Georg. Licencia: Dominio PúblicoTodas las variantes de la tiña se tratan con antifúngicos.