La deficiencia del componente 3 del complemento (C3) es la ausencia, reducción o disfunción del factor C3 del complemento y sus fragmentos, C3a y C3b. Los factores del complemento son componentes clave del sistema inmunológico innato. Los niveles reducidos de C3b aumentan la probabilidad de desarrollar infecciones por organismos encapsulados (e.g., Pneumococcus, Haemophilus influenza, Neisseria meningitidis), especialmente infecciones respiratorias, debido a la reducción de la opsonización. Los individuos con deficiencias de C3 también son más susceptibles de sufrir reacciones de hipersensibilidad de tipo III, ya que una menor eliminación de los complejos antígeno-anticuerpo C3b de la circulación provoca un mayor riesgo de reacciones de hipersensibilidad.
Última actualización: Nov 6, 2024
La deficiencia del componente 3 del complemento (C3) forma parte de la categoría más amplia de deficiencias del complemento:
Formación del complejo de ataque a la membrana:
Cuando la 1ra proteína de la serie del complemento se activa (normalmente por un anticuerpo que se ha fijado a un antígeno), pone en marcha un efecto dominó. Cada componente sigue su turno en una cadena precisa de pasos conocida como la cascada del complemento. El producto final es un cilindro del complejo de ataque a la membrana que se inserta en la pared de la célula (y se perfora). Con los fluidos y las moléculas que entran y salen, la célula se hincha y estalla.
Pruebas clínicas dirigidas por el patrón de infección:
El tratamiento de los pacientes con deficiencia de C3 se centra en la prevención de enfermedad.