La craneosinostosis es la fusión prematura de una o más suturas craneales durante el 1er año de vida. La craneosinostosis se clasifica como simple o compleja, y puede estar causada por factores ambientales o por síndromes genéticos. Los pacientes suelen ser asintomáticos y la preocupación puede surgir de las observaciones de los cuidadores. El diagnóstico se realiza clínicamente y mediante imagenología de la cabeza. El tratamiento es quirúrgico y el pronóstico depende de la clasificación y de la presencia de síndromes genéticos.
Última actualización: Ene 26, 2025
Suturas craneales normales
Imagen por Lecturio.No sindrómico:
Sindrómico:
Aparte de la forma anormal de la cabeza, la mayoría de los pacientes son asintomáticos. Debe realizarse un examen minucioso para evaluar los signos de aumento de la presión intracraneal, incluido el retraso en el desarrollo.
Tipo | Epidemiología | Deformidad | Presentación clínica |
---|---|---|---|
Coronal |
|
Unilateral:
|
Unilateral:
|
Lambdoidea |
|
|
Unilateral:
|
Metópica |
|
|
|
Múltiples |
|
|
Esquema de una cabeza con craneosinostosis lambdoidea.
Nótese la fusión de la sutura lambdoidea, las protuberancias anteriores y posteriores, y el desplazamiento posterior de la oreja.
Esquema de una cabeza con craneosinostosis sagital.
Observe la fusión de la sutura sagital.
Escafocefalia por craneosinostosis sagital.
Fotografías fenotípicas (A, B) e imagenología de tomografía computarizada (TC) (C, D) que muestran la escafocefalia preoperatoria por craneosinostosis sagital.
Representación de la malformación braquicefálica debida a la fusión de sutura coronal bilateral de la cabeza de un bebé, vista de arriba abajo y lateral
Oxicefalia: cráneo alto debido a una fusión de sutura coronal bilateral inadecuadamente tratada
El diagnóstico se basa en la observación clínica, pero el diagnóstico por imagenología puede utilizarse para caracterizar mejor la anatomía para la clasificación o la cirugía
TC en 3D que muestra la sutura sagital sinostótica con un cráneo torcido hacia atrás
Imagen: “Atypical craniosynostosis with torticollis and neurological symptoms” por Koljonen V, Leikola J, Valanne L, Hukki J. Licencia: CC BY 3.0