El catabolismo de los aminoácidos da lugar a la liberación de nitrógeno en forma de amonio. Este exceso de nitrógeno es transportado al hígado y a los riñones y eliminado del organismo en forma de urea a través de la orina. El ciclo de la urea (o ciclo de la ornitina) ocurre principalmente en el hígado y comprende la síntesis de urea a partir de amonio, CO2, aspartato y bicarbonato. El ciclo implica 1 reacción de alimentación para incorporar el amonio y 4 reacciones en el ciclo. Previene los niveles de hiperamonemia citotóxica.
Última actualización: Dic 13, 2024
Diagrama esquemático del catabolismo de los aminoácidos, que da lugar a la liberación de grupos aminos que se excretan del organismo en forma de urea.
Imagen por Lecturio.El nitrógeno se produce en la musculatura esquelética a través del catabolismo de las proteínas. Se unen a los aminoácidos en forma de grupos aminos → torrente sanguíneo → hígado.
Diagrama esquemático del papel esencial del glutamato (ácido glutámico) en el transporte de nitrógeno desde los lugares periféricos de descomposición de los aminoácidos hasta el hígado y el riñón para su excreción del organismo.
Imagen por Lecturio.El glutamato (o ácido glutámico) es esencial para el transporte de nitrógeno a los riñones y al hígado.
Diagrama esquemático del papel esencial de la alanina en el transporte de nitrógeno desde el tejido muscular hasta el hígado antes de su introducción en el ciclo de la urea.
Imagen por Lecturio.La alanina es esencial para el transporte de nitrógeno de los músculos al hígado.
Visión general del transporte del exceso de nitrógeno en forma de grupos aminos hacia el hígado y los riñones. El exceso de nitrógeno se segrega directamente en la orina en los riñones o se desvía al ciclo de la urea en el hígado. La urea resultante es transportada a los riñones para ser excretada en la orina.
Imagen por Lecturio.Diagrama esquemático del ciclo de la urea (la reacción de alimentación está señalada en el cuadrado azul).
Imagen por Lecturio.Pasos de la reacción del ciclo de la urea
Deficiencias congénitas del ciclo de la urea
Condiciones adquiridas que afectan al ciclo de la urea