La celulitis orbitaria y preseptal son infecciones diferenciadas por los sitios anatómicos afectados en la órbita. La infección anterior al tabique orbitario es una celulitis preseptal; la infección posterior al tabique es una celulitis orbitaria. La inoculación con el patógeno puede ocurrir por traumatismo o cirugía. La celulitis también se produce por extensión desde una estructura cercana (como una infección de los senos paranasales o sinusitis). Los pacientes presentan eritema, dolor y edema palpebral. Las características distintivas de la celulitis orbitaria incluyen oftalmoplejía, proptosis, movimiento ocular doloroso y posible deterioro de la visión. Las complicaciones son raras con la celulitis preseptal y el tratamiento puede iniciarse con antibióticos orales. La celulitis orbitaria, sin embargo, requiere antibióticos intravenosos de amplio espectro y, en casos graves, drenaje quirúrgico.
Última actualización: Abr 13, 2022
Órbita:
Tabique orbitario:
Celulitis preseptal y orbitaria:
La celulitis preseptal se diferencia de la celulitis orbitaria según dónde se encuentre la infección en relación con el tabique orbitario. La infección preseptal ocurre anteriormente al tabique orbitario, mientras que la celulitis orbitaria afecta al área posterior al tabique.
Microbiología:
La celulitis preseptal y orbitaria tienen hallazgos comunes:
Sin embargo, la celulitis orbitaria implica inflamación de los músculos extraoculares y tejidos grasos, que no se encuentra en la celulitis preseptal.
Señales de advertencia que levantan sospechas de celulitis orbitaria:
Presentación clínica | Orbitaria | Preseptal |
---|---|---|
Aumento de volumen y enrojecimiento de los párpados, secreción ocular | Sí | Sí |
Respuesta pupilar normal | Generalmente | Sí |
Dolor con el movimiento de los ojos | Sí | No |
Diplopía | Puede estar presente | No |
Oftalmoplejía | Puede estar presente | No |
Proptosis | Puede estar presente | No |
Discapacidad visual | Puede estar presente | No |
Quemosis (inflamación conjuntival) | Puede estar presente | Rara |
Fiebre | Generalmente | Rara |
Complicaciones |
|
Raras |
Celulitis orbitaria izquierda: La fotografía muestra edema y eritema del párpado superior e inferior izquierdo, con quemosis conjuntival.
Imagen: “External photograph” por Ruiz Department of Ophthalmology and Visual Science, The University of Texas Health Science Center at Houston, Houston, TX, USA. Licencia: CC BY 4.0Celulitis preseptal derecha:
La fotografía muestra una inflamación periocular marcada, aislada y unilateral. El paciente presentaba movimiento ocular indoloro.
Generalmente, ambas afecciones se diagnostican clínicamente.
Imagenología:
TC con contraste:
Celulitis orbitaria:
La TC muestra proptosis derecha e inflamación de los tejidos blandos faciales.
Las pruebas de laboratorio generalmente tienen un valor diagnóstico bajo.