La catarata es una enfermedad que se define como una opacidad indolora del cristalino. Provoca una alteración visual, ya que el cristalino proporciona una parte del poder de refracción del ojo. Aunque todos los grupos de edad pueden verse afectados, el tipo de catarata senil o relacionada con la edad es la más común. Además de la edad, existen múltiples factores de riesgo, como las enfermedades sistémicas, los medicamentos o los traumatismos. Los pacientes presentan visión borrosa, sensibilidad al deslumbramiento y cambios en la visión de color. La inspección oftalmológica suele mostrar oscurecimiento u opacidades en el reflejo rojo. El examen con lámpara de hendidura mostrará la extensión y la localización de la catarata. El tratamiento es la cirugía, que está indicada cuando la pérdida de la función visual interfiere con la función diaria.
Última actualización: Jul 6, 2022
La catarata es una opacidad indolora del cristalino que interrumpe la luz que se proyecta sobre la retina, lo que provoca una opacidad en la visión. Puede causar ceguera parcial o total.
Un ejemplo de visión normal
Imagen: “An example of normal vision” por National Eye Institute. Licencia: dominio públicoVisión a través de un cristalino con catarata
Imagen: “A scene as it might be viewed by a person with cataract” por National Eye Institute. Licencia: dominio públicoCataratas subcapsulares posteriores | Cataratas nucleares | Cataratas corticales | |
---|---|---|---|
Causas |
|
Envejecimiento |
|
Síntomas |
|
|
|
Diagnóstico | Opacidad granular en el polo posterior de la corteza adyacente a la cápsula posterior |
|
|
Apariencia del cristalino en 3 pacientes.
A: Catarata cortical
B: Catarata nuclear
C: Catarata subcapsular posterior
Extracción de cataratas extracapsulares
Imagen por Lecturio.Facoemulsificación para cataratas
Imagen por Lecturio.