El cáncer de tiroides es un trastorno neoplásico que surge de las células de la glándula tiroidea: las células foliculares tiroideas (carcinomas papilares, foliculares y anaplásicos) y las células C productoras de calcitonina (carcinomas medulares). Los cánceres más raros derivan de los linfocitos (linfoma) y/o de elementos estromales y vasculares (sarcoma). Las mutaciones conductoras que afectan a la vía de los receptores tirosina quinasa (como RET y BRAF) y antecedentes familiares de cáncer o síndromes relacionados aumentan el riesgo. La exposición a la radiación ionizante y la deficiencia de yodo también se consideran factores de riesgo. Los principales tipos pueden presentarse como nódulos tiroideos o ganglios linfáticos cervicales agrandados. El enfoque diagnóstico incluye la hormona estimulante de la tiroides, el ultrasonido y la biopsia. Las opciones de tratamiento son la extirpación quirúrgica de la glándula tiroidea, con la adición de terapia con yodo radiactivo y terapia sistémica, dependiendo del tipo y la extensión de la neoplasia tiroidea.
Última actualización: Mar 14, 2022
El cáncer de tiroides un trastorno neoplásico que surge de las células de la glándula tiroidea, incluidas las células foliculares tiroideas (tirocitos), las células C productoras de calcitonina, los linfocitos y/o los elementos estromales y vasculares.
Cáncer de tiroides:
La malignidad se presenta como un nódulo tiroideo solitario.
Tipo | Incidencia | Características clínicas |
---|---|---|
Diferenciado (originado en los tirocitos) | ||
Carcinoma papilar |
|
|
Carcinoma folicular |
|
|
No diferenciado (originado en los tirocitos) | ||
Carcinoma anaplásico |
|
|
Con origen en las células C parafoliculares | ||
Carcinoma medular |
|
|
Tipo | Características histopatológicas |
---|---|
Carcinoma papilar |
|
Carcinoma folicular |
|
Carcinoma medular |
|
Carcinoma anaplásico |
|
Carcinoma papilar de tiroides:
Obsérvense las papilas ramificadas y las concreciones azules que representan cuerpos de psamoma (flecha).
Características del carcinoma papilar de tiroides:
Tinción de H&E que muestra una arquitectura papilar compleja (punta de flecha) con un núcleo fibrovascular. Las células tumorales presentan un aclaramiento nuclear: Núcleos huérfanos en «ojo de la Huérfana Annie» (flecha)
Carcinoma folicular de tiroides: carcinoma que forma folículos con núcleos pequeños y uniformes
Imagen: “Occult follicular thyroid carcinoma presenting as a frontal bone metastasis: a case report” por Tahamtan M, Mokhtari M, Pakbaz S, Tahamtan M. Licencia: CC BY 3.0Carcinoma medular de tiroides:
A. Obsérvense las láminas y nidos de células tumorales en un estroma amiloide.
B. Fuerte inmunopositividad para la calcitonina en todas las células tumorales
Carcinoma anaplásico de tiroides (carcinoma papilar que se transforma en anaplásico):
(a) 10×: Carcinoma papilar de tiroides (inferior) con transformación a carcinoma anaplásico (superior)
(b) 20×: Vista a mayor potencia del componente de carcinoma anaplásico con núcleos agrandados, nucleolos prominentes y cantidades moderadas de citoplasma eosinófilo
Tras el diagnóstico, deben realizarse más pruebas: