Campylobacter ("bacteria curva") es un género de bacilos gramnegativos termófilos con forma de S. Hay muchas especies de Campylobacter, siendo C. jejuni y C. coli las más comúnmente implicadas en enfermedades humanas. El modo de transmisión es principalmente a través del consumo de alimentos poco cocidos contaminados con Campylobacter. La infección se asocia a menudo con una gastroenteritis autolimitante y también es una causa importante de diarrea sanguinolenta, especialmente en niños. Dos complicaciones asociadas de la gastroenteritis por Campylobacter son el síndrome de Guillain-Barré y la artritis reactiva.
Última actualización: Ene 26, 2025
Bacterias gramnegativas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo a un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa delgada de peptidoglicano no retienen la tinción de cristal violeta utilizada en la tinción de Gram. Sin embargo, estas bacterias retienen la contratinción de safranina y, por lo tanto, adoptan un color rojo-rosado en la tinción, lo que las hace gramnegativas. Estas bacterias pueden clasificarse además según su morfología (diplococos, bastones curvos, bacilos y cocobacilos) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos versus anaeróbicos). Las bacterias se pueden identificar de manera más profunda cultivándolas en medios específicos (agar hierro triple azúcar) donde se pueden identificar sus enzimas (ureasa, oxidasa) y se puede probar su capacidad para fermentar lactosa.
* Se tiñe mal en la tinción de Gram
** Bastón pleomórfico/cocobacilo
*** Requiere medios de transporte especiales
Las características generales de las especies de Campylobacter incluyen:
Bacterias Campylobacter
La micrografía electrónica de barrido muestra un organismo en forma de S con un solo flagelo polar.
Patogénesis de Campylobacter
Cuando los patógenos invaden las superficies mucosas, producen una variedad de toxinas que incluyen endotoxinas, enterotoxinas y citotoxinas. El cuerpo reacciona activando la cascada del complemento que resulta en la inactivación de los organismos. El sistema inmunitario humoral reacciona mediante la creación de anticuerpos, que luego se dirigen al Campylobacter y provocan un mimetismo molecular en el sistema neurológico y musculoesquelético humano. Esto resulta en una respuesta autoinmune.