El cambio fibroquístico de la mama es un término no específico que se refiere a varios tipos de afecciones mamarias benignas. Estas son lesiones no proliferativas, que incluyen formación de tejido quístico y fibroso. Los cambios fibroquísticos se observan hasta en 50–60% de las mujeres, más comúnmente entre los 30–50 años de edad. Los cambios son estimulados tanto por el estrógeno como por la progesterona y, a menudo, disminuyen o se resuelven con la menopausia. Las pacientes suelen presentar una masa mamaria, mamas "grumosas" o firmes y/o dolor mamario cíclico. El estudio incluye imagenología, como mamografía o ultrasonido y biopsia (si es necesaria) para descartar malignidad. El manejo incluye observación, medidas de soporte y modificación de la terapia hormonal, según sea necesario. Estos cambios no parecen aumentar significativamente el riesgo de cáncer de mama.
Última actualización: Jun 27, 2022
Los cambios fibroquísticos generalmente se presentan en mujeres en edad reproductiva como «mamas abultadas», una masa mamaria discreta o anomalías mamográficas encontradas en exámenes de rutina.
Lo más importante es diferenciar los cambios fibroquísticos benignos de las condiciones malignas.
Mamografía que muestra cambios fibroquísticos: densidades típicas de la enfermedad fibroquística
Imagen: “Mammogram Showing Fibrocystic Disease” por National Cancer Institute. Licencia: Dominio PúblicoMicroscopía láser de barrido e imágenes con tinción de hematoxilina y eosina de cambios fibroquísticos:
Las imágenes muestran la microanatomía de la unidad lobulillar del conducto terminal ramificado y el revestimiento epitelial de un microquiste. Los fibroblastos en el estroma circundante contienen núcleos brillantes (puntas de flecha). Hay dilatación de conductos produciendo microquistes.
Microscopía láser de barrido e imágenes con tinción de hematoxilina y eosina de cambios fibroquísticos:
Las imágenes muestran la luz de un quiste (*) revestido por una capa de células epiteliales pequeñas y aplanadas (flechas). Los núcleos de las células del estroma (fibroblastos en forma de huso y linfocitos redondeados) son evidentes adyacentes al quiste (puntas de flecha).
Hallazgos por ultrasonido en cambios fibroquísticos:
Imágenes de vista ampliada (A, B) muestran un área focal de engrosamiento del parénquima mamario (A) con aumento parcheado de la ecogenicidad (flechas) y quistes dispersos, discretos y de paredes delgadas (puntas de flecha en B). El «bulto» puede mostrar una combinación de pequeños quistes agrupados y parénquima engrosado (flechas en C).
Mamografía que muestra cambios fibroquísticos en la mama izquierda de una mujer de 50 años:
Mamografía craneocaudal (a) y oblicuo mediolateral (b) las vistas muestran puntos regionales o microcalcificaciones (flechas) en el cuadrante superior externo e interno izquierdo.