Las especies de Burkholderia son bacilos gramnegativos con 2 patógenos clínicamente relevantes: B. pseudomallei (causante de melioidosis) y el complejo B. cepacia (causante de infecciones oportunistas). La melioidosis se observa comúnmente en Asia y Australia. La infección se transmite por contacto con suelo o agua contaminada (a través de heridas en la piel). La enfermedad afecta múltiples sistemas y puede presentarse con neumonía, encefalomielitis y abscesos cutáneos. El diagnóstico se realiza mediante cultivo de la muestra (según el órgano afectado). El tratamiento requiere una terapia antibiótica intensiva inicial seguida de una terapia de erradicación prolongada. El complejo Burkholderia cepacia generalmente afecta a personas inmunocomprometidas, como aquellas con fibrosis quística. Puede transmitirse de persona a persona o a través de dispositivos contaminados. Si bien el complejo Burkholderia cepacia es una infección rara, es importante diagnosticarla, ya que el complejo Burkholderia cepacia es resistente a múltiples medicamentos y la infección es una contraindicación relativa para el trasplante de pulmón.
Última actualización: Dic 28, 2024
Bacterias gramnegativas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo a un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa delgada de peptidoglicano no retienen la tinción de cristal violeta utilizada en la tinción de Gram. Sin embargo, estas bacterias retienen la contratinción de safranina y, por lo tanto, adoptan un color rojo-rosado en la tinción, lo que las hace gramnegativas. Estas bacterias pueden clasificarse además según su morfología (diplococos, bastones curvos, bacilos y cocobacilos) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos versus anaeróbicos). Las bacterias se pueden identificar de manera más profunda cultivándolas en medios específicos (agar hierro triple azúcar) donde se pueden identificar sus enzimas (ureasa, oxidasa) y se puede probar su capacidad para fermentar lactosa.
* Se tiñe mal en la tinción de Gram
** Bastón pleomórfico/cocobacilo
*** Requiere medios de transporte especiales
Burkholderia:
Especies clínicamente relevantes:
Colonias de Burkholderia pseudomallei en una placa de agar sangre
Imagen: “Burkholderia pseudomallei 01” por CDC. Licencia: Dominio PúblicoTransmisión:
Los factores de riesgo del huésped incluyen:
Los síntomas pueden presentarse en varios sistemas:
Pruebas diagnósticas:
Exámenes adicionales:
Resistente a:
Los regímenes iniciales dependen de la gravedad de la enfermedad y de los sistemas afectados:
Tratamiento de erradicación:
Prevención:
Complejo Burkholderia cepacia:
Epidemiología:
Transmisión:
Dispositivos médicos que pueden contaminarse y producir infección:
Factores de riesgo del huésped:
La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas. Aquellos con síntomas pueden tener:
Infección por complejo B. cepacia:
Radiografía de tórax de un paciente que muestra neumonía del lado derecho. En el aspirado traqueal y en los hemocultivos creció B. cepacia.