Las benzodiacepinas actúan sobre el receptor del ácido gamma-aminobutírico tipo A (GABAA) produciendo efectos inhibidores sobre el SNC. Las benzodiacepinas no imitan al GABA, el principal neurotransmisor inhibidor en humanos, sino que potencian la actividad del GABA. La clase de medicamentos de las benzodiacepinas tiene propiedades ansiolíticas, relajantes musculares, hipnóticas, sedantes y anticonvulsivantes. Generalmente, estos agentes no se recomiendan para uso a largo plazo, ya que los pacientes pueden desarrollar dependencia fisiológica y psicológica. Los efectos secundarios pueden incluir deterioro cognitivo, somnolencia y depresión respiratoria.
Última actualización: Jul 2, 2022
Estructura de las benzodiacepinas:
La imagen de la izquierda muestra el anillo clásico de 1,4-benzodiacepina. La imagen de la derecha muestra el sistema más común de anillos de las benzodiacepinas.
GABA:
Receptores GABA:
Efectos terapéuticos de las benzodiacepinas:
Curva dosis-respuesta de las benzodiacepinas:
La curva dosis-respuesta de las benzodiacepinas se muestra arriba. Las benzodiacepinas ejercen propiedades ansiolíticas a dosis bajas y tienen un efecto de techo, en el cual los incrementos de las dosis alcanzan su punto máximo en los efectos anestésicos.
Las benzodiacepinas lipofílicas tienen una absorción más rápida.
La eliminación se produce a través del riñón (los glucurónidos se excretan en la orina).
La siguiente tabla destaca a las benzodiacepinas y aborda las propiedades de cada una. Con respecto a la farmacocinética, es importante prestar atención al inicio de acción, el metabolismo y la eliminación.
Medicamento | Inicio de acción | Duración | Metabolismo | Principales metabolitos activos |
---|---|---|---|---|
Alprazolam | Intermedio | Intermedia | CYP3A4 | No |
Clordiazepóxido | Intermedio | Larga | CYP3A4 | Sí |
Clonazepam | Intermedio | Intermedia | CYP3A4 | No |
Clorazepato | Rápido | Larga |
|
Sí |
Diazepam | Rápido | Larga |
|
Sí |
Flurazepam | Rápido | Larga | CYP3A4 | Sí |
Lorazepam | Intermedio | Intermedia | Glucuronidación | No |
Midazolam | Rápido | Corta | CYP3A4 | Sí |
Oxazepam | Lento | Corta | Glucuronidación | No |
Temazepam | Lento | Intermedia | Glucuronidación | No |
Triazolam | Rápido | Corta | CYP3A4 | No |
Las benzodiacepinas son depresores del SNC. Por lo tanto, son clínicamente útiles para situaciones en las que puede ser necesario un agente sedante. La siguiente tabla aborda los agentes individuales y sus indicaciones. Estas son las indicaciones generales de las benzodiacepinas:
Medicamento | Vías de administración | Indicaciones |
---|---|---|
Alprazolam | Oral |
|
Clordiazepóxido | Oral |
|
Clonazepam | Oral |
|
Clorazepato | Oral |
|
Diazepam |
|
|
Flurazepam | Oral | Insomnio |
Lorazepam (Ativan®) |
|
|
Midazolam (Versed®) |
|
|
Oxazepam | Oral |
|
Temazepam (Restoril®) | Oral | Insomnio |
Triazolam (Halcion®) | Oral | Insomnio |
Hay algunos puntos de alta importancia a los que se debe prestar atención al considerar las benzodiacepinas:
Estos medicamentos rara vez provocan una sobredosis de forma aislada. Cuando se combinan con otras clases de medicamentos, como el alcohol y los opiáceos, existe un riesgo mucho mayor de toxicidad.
Los siguientes son usos terapéuticos de las benzodiacepinas: