Bacteroides es un género de bacilos gram-negativos, anaerobios, oportunistas. Bacteroides fragilis es la especie más común implicada en enfermedades humanas y forma parte de la flora normal del intestino grueso. La infección ocurre más comúnmente cuando la pared del colon se ve afectada y las bacterias ingresan a la cavidad peritoneal, lo que puede causar infecciones intraabdominales y formación de abscesos intraabdominales. El tratamiento involucra antibióticos y drenaje de abscesos.
Última actualización: Mar 10, 2022
Bacterias gram-negativas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo a un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa delgada de peptidoglicano no retienen la tinción de cristal violeta utilizada en la tinción de Gram. Sin embargo, estas bacterias retienen la contratinción de safranina y, por lo tanto, adoptan un color rojo-rosado en la tinción, lo que las hace gram-negativas. Estas bacterias pueden clasificarse además según su morfología (diplococos, bastones curvos, bacilos y cocobacilos) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos versus anaeróbicos). Las bacterias se pueden identificar de manera más profunda cultivándolas en medios específicos (agar hierro triple azúcar) donde se pueden identificar sus enzimas (ureasa, oxidasa) y se puede probar su capacidad para fermentar lactosa.
* Se tiñe mal en la tinción de Gram
** Bastón/cocobacilo pleomórfico
*** Requiere medios de transporte especiales
Micrografía de Bacteroides
La microfotografía muestra la bacteria gram-negativa Bacteroides fragilis.
La transmisión y la infección por la translocación de bacterias de las superficies mucosas a otros tejidos pueden deberse a:
Patogénesis de Bacteroides fragilis
El patógeno contiene una cápsula antifagocítica que se adhiere a la superficie peritoneal. Esto resulta en la formación de abscesos. La cirugía y el traumatismo acentúan el problema, ya que rompen el absceso, lo que permite la propagación endógena del organismo hacia el torrente sanguíneo. Cuando esto ocurre, el patógeno libera enzimas degradantes que destruyen las células del huésped.
Bacteroides fragilis (B. fragilis) se encuentra naturalmente en el intestino delgado como parte de la flora natural. B. fragilis es un patógeno oportunista que rara vez infecta el sistema gastrointestinal y que con mayor frecuencia causa enfermedades cuando las bacterias escapan del intestino delgado.
Afección | Características | Tipo de infección |
---|---|---|
Intraabdominal | Infección intraabdominal |
|
Apendicitis perforada |
|
|
Gastrointestinal | Diarrea inflamatoria |
|
Ginecológica | Infecciones pélvicas |
|
Abscesos ováricos y de las trompas de Falopio |
|
|
Piel y tejidos blandos | Infección de pie diabético |
|
Infecciones por mordedura de animales |
|
|
Cerebral | Meningitis y absceso cerebral |
|
Diseminada | Bacteriemia |
|