La arteritis de células gigantes, también conocida como arteritis temporal, es un tipo de vasculitis de grandes vasos que afecta predominantemente a la aorta y sus principales ramas, con predilección por las ramas de la carótida (incluida la arteria temporal). La arteritis de células gigantes se define por la presencia de leucocitos inflamatorios en las paredes de los vasos que provocan daños reactivos, isquemia y necrosis. La arteritis de células gigantes provoca cefaleas, sensibilidad en el cuero cabelludo, dolor en la mandíbula, problemas de visión y potencialmente ceguera. El diagnóstico se realiza con una biopsia de la arteria temporal. Un tratamiento rápido con glucocorticoides puede aliviar los síntomas y prevenir la pérdida de visión.
Última actualización: Jul 3, 2022
La arteritis de células gigantes está causada por una complicada cascada de inflamación vascular, daño y reparación disfuncional:
Ramas de la arteria temporal superficial, las cuales pueden estar involucradas en la arteritis de células gigantes
Imagen por BioDigital, editada por Lecturio.Tinciones elásticas en el mismo caso de una biopsia de la arteria temporal histológicamente positiva que muestra la fragmentación, distorsión y falta de continuidad de la lámina elástica interna, rasgo característico de la arteritis temporal
Imagen: “Association between human papillomavirus DNA and temporal arteritis” por Mohammadi, A., Pfeifer, J.D., Lewis, J.S. Licencia: CC BY 2.0.Fisiopatología de la arteritis de células gigantes
Observe la activación de las células T mediante la presentación de un antígeno por parte de las células dendríticas. Estos reclutan y activan más células inflamatorias, incluidos los macrófagos, a través de los ligandos de los receptores tipo Toll, las citoquinas y las quimiocinas. Los macrófagos se organizan en células gigantes y producen metaloproteinasas de la matriz y factores de crecimiento. Esto provoca la destrucción y la hiperplasia que finalmente causará la oclusión de los vasos.
Fundoscopia del ojo derecho, mostrando manchas de algodón a lo largo de las arteriolas temporales superior e inferior (flechas). Las manchas de algodón denotan la obstrucción de las arteriolas de la retina, lo que conduce a la isquemia retiniana.
Imagen: “Cotton-wool spots” por James Paget University Hospital NHS Foundation Trust, Lowestoft Road, Gorleston, Great Yarmouth NR31 6LA, Norfolk, UK. Licencia: CC BY 2.0.Algoritmo simple para ayudar a diagnosticar la arteritis de células gigantes. Se describe cuándo debe considerarse esta enfermedad y los pasos básicos del diagnóstico.
Imagen por Lecturio.Biopsia de arteria temporal que muestra infiltrados celulares inflamatorios mixtos transmurales con engrosamiento de la íntima, fragmentación y distorsión de la lámina elástica interna
Imagen: “Biopsy of temporal artery” por the Department of Pathology and Laboratory Medicine, University of Florida, College of Medicine, Jacksonville, FL, USA. Licencia: CC BY 2.0.