Los anticonvulsivantes son agentes farmacológicos utilizados para lograr el control de las convulsiones y/o prevenir episodios convulsivos. Los anticonvulsivantes abarcan varios medicamentos con diferentes mecanismos de acción, incluido el bloqueo de los canales iónicos (Na+ y Ca2+) y la inhibición de la recaptación de ácido gamma aminobutírico (GABA, por sus siglas en inglés). El fenobarbital, la fenitoína, la carbamazepina, el ácido valproico y la etosuximida son los anticonvulsivos de 1ra generación. Los medicamentos anticonvulsivantes generalmente tienen una farmacocinética complicada, múltiples interacciones farmacológicas y rangos terapéuticos estrechos en comparación con los medicamentos de nueva generación.
Última actualización: May 30, 2022
Los medicamentos anticonvulsivantes se usan para suprimir la actividad eléctrica anormal en el cerebro a través de varios mecanismos.
El estado de hiperexcitabilidad de las neuronas se produce a través de los siguientes 3 pasos:
Estructura química del fenobarbital
Imagen : “Phenobarbital” por Harbinary. Licencia: dominio públicoEstructura química de la fenitoína
Imagen : “Phenytoin structure” por Harbin. Licencia: Dominio PúblicoEstructura química de la carbamazepina
Imagen : “Carbamazepine structural formulae” por Jü. Licencia: Dominio PúblicoEstructura química del ácido valproico
Imagen: “Valproic acid” por Harbin. Licencia: Dominio PúblicoEstructura química de la etosuximida
Imagen: “Ethosuximide” por Fvasconcellos. Licencia: Dominio PúblicoTratamiento de las crisis de ausencia
Medicamentos | Mecanismo de acción | Principales efectos secundarios | Interacciones | Indicaciones |
---|---|---|---|---|
Barbitúricos (fenobarbital) | Se une a las subunidades del receptor GABA → ↑ actividad inhibidora de GABA |
|
Induce CYP y UGT | Convulsiones generalizadas y focales |
Fenitoína | Bloquea los canales de Na+ dependientes de voltaje |
|
Induce CYP y UGT |
|
Carbamazepina | Bloquea los canales de Na + |
|
Induce CYP y UGT |
|
Ácido valproico |
|
|
Inhibe CYP y UGT |
|
Etosuximida | ↓ Corrientes de canal Ca 2+ tipo T | Somnolencia (depresión del SNC) | ↑ Efectos de la fenitoína | Crisis de ausencia |