Las infecciones intestinales por anquilostoma que afectan al ser humano son causadas principalmente por Necator americanus y Ancylostoma duodenale. Millones de personas a nivel mundial están infectadas, principalmente en las regiones tropicales, donde los ambientes cálidos y húmedos facilitan la supervivencia de las larvas en el suelo. La transmisión se produce a través de la penetración dérmica de las larvas. Una vez adentro, el parásito realiza un pasaje transpulmonar, alcanzando la tráquea y la faringe, donde es deglutido. En el intestino delgado, los vermes maduran y se adhieren al duodeno. La diarrea, las náuseas y los vómitos son síntomas gastrointestinales. Las complicaciones son la hemorragia (que produce anemia) y posteriormente la desnutrición. El diagnóstico se realiza por microscopía de heces que muestra los huevos de anquilostoma y por PCR. El tratamiento preventivo se centra en un saneamiento adecuado y la desparasitación periódica en los grupos de alto riesgo. El tratamiento consiste en el uso de medicamentos antiparasitarios, con suplementos de hierro para la anemia.
Última actualización: Feb 3, 2025
Microfotografía que muestra la morfología ultraestructural que presenta una larva filariforme de anquilostoma
Imagen: “1431” por Dr. Mae Melvin. Licencia: Dominio PúblicoCiclo vital de los anquilostomas:
(1) Los huevos de las heces contaminan el suelo. En condiciones favorables (humedad, calor, sombra), las larvas eclosionan en 1-2 días.
(2) Las larvas rabditiformes crecen en las heces y/o en el suelo, y (3) posteriormente se convierten en las larvas filariformes infecciosas.
(4) Un huésped humano entra en contacto con el suelo contaminado, las larvas penetran en la piel y, con la circulación, pasan a través del corazón y luego a los pulmones (alvéolos pulmonares). Las larvas ascienden por el árbol bronquial hasta la faringe y son deglutidas. A continuación, las larvas llegan al intestino delgado, donde maduran hasta convertirse en adultos.
(5) Los gusanos adultos se adhieren a la pared intestinal con la consiguiente pérdida de sangre por parte del huésped. La mayoría de los gusanos adultos viven hasta 1-2 años, incluso más en algunos huéspedes.
Algunas larvas de A. duodenale pueden quedar latentes (en el intestino o en el músculo) tras la penetración en la piel. Además, la infección por A. duodenale puede transmitirse por vía oral y transmamaria.
Las características diagnósticas de los huevos de anquilostoma incluyen una cáscara fina, de forma ovalada o elipsoidal.
Imagen: «4825» por CDC. Licencia: Dominio PúblicoTratamiento médico:
Prevención: