La amigdalitis es la inflamación de la faringe o amígdalas faríngeas, por lo que también se denomina faringitis. La etiología infecciosa en el contexto de la amigdalitis se denomina faringitis infecciosa, que es causada por virus (comúnmente), bacterias u hongos. Entre las bacterias, el Streptococcus hemolítico del grupo A es la etiología más frecuente. El diagnóstico se basa en los antecedentes, los factores de riesgo y los hallazgos clínicos, con la realización de pruebas, si están indicadas, en la evaluación inicial. Las pruebas para detectar la infección por Streptococcus del grupo A (GAS, por sus siglas en inglés) en el contexto de la amigdalitis son esenciales, ya que esta infección puede provocar fiebre reumática y glomerulonefritis en niños y adolescentes. Se recomienda el tratamiento antibiótico en una infección confirmada por GAS para esta población. Para otras etiologías, el manejo depende del organismo causante y del tratamiento disponible.
Última actualización: Ene 21, 2022
Faringitis por mononucleosis infecciosa que muestra una amigdalitis exudativa y una úvula agrandada en un estudiante universitario de 19 años, 5 días después del inicio de la mononucleosis infecciosa
Imagen: “PMC4346501_cti20151f1” por Balfour HH, Dunmire SK, Hogquist KA. Licencia: CC BY 4.0Presentación de la conjuntivitis de la amigdalitis viral, que se observa normalmente en la infección viral de la faringe
Imagen: “Acute viral conjunctivitis” por Wikimedia Creative Commons. Licencia: CC BY 4.0Comparación entre la orofaringe normal y la faringitis/amigdalitis aguda con eritema, exudados amigdalinos o faríngeos y amígdalas inflamadas
Imagen: “Blausen 0860 Tonsils&Throat Anatomy” por Blausen.com staff (2014). Licencia: Dominio PúblicoFaringoamigdalitis estreptocócica:
Amígdalas inflamadas y petequias palatinas observadas en esta infección secundaria al estreptococo del grupo A
Difteria: paciente pediátrico con difteria que presenta la característica membrana blanco-grisácea que cubre la pared faríngea posterior.
Imagen: “39015940254_849c8705a0_c” por Russell Watkins/Department for International Development . Licencia: CC BY 2.0El diagnóstico es clínico, ya que se basa en los antecedentes y los hallazgos de la exploración física.
Infección por Streptococcus del grupo A:
Chequeo de otras etiologías:
Uso de los criterios de Centor para la infección por estreptococos del grupo A (GAS, por sus siglas en inglés)
Los hallazgos en la izquierda reciben un punto cada uno (puntuación modificada en función de la edad). Si la puntuación es de < 2, la infección por GAS (amigdalitis) es poco probable. Si la puntuación es de 2-3, se realiza una prueba rápida de detección de antígenos. Si la puntuación es > 3, se deben efectuar las pruebas y tratar si son positivas. En los casos en que la prueba no esté disponible, se considera el tratamiento con antibióticos. Se sigue recomendando el juicio clínico para determinar los estudios y el tratamiento
Las siguientes son las complicaciones asociadas a la amigdalitis/faringitis bacteriana:
Las siguientes condiciones son diagnósticos diferenciales de la amigdalitis: