El sistema renal se encarga de eliminar la carga diaria de ácidos no volátiles, que es de aproximadamente 70 milimoles al día. Esta carga diaria proviene principalmente del metabolismo anaeróbico, de la absorción de ácidos y de la excreción de bases del sistema gastrointestinal. La alcalosis metabólica se desarrolla cuando hay un aumento de los niveles séricos de HCO3-. La alcalosis metabólica también se produce cuando hay una pérdida incrementada de ácido, ya sea por vía renal o a través del tracto gastrointestinal superior (e.g., vómitos), un aumento de la ingesta de HCO3-, o una capacidad reducida para secretar HCO3- cuando se necesita. La compensación respiratoria se produce muy rápidamente (en cuestión de minutos) y mitiga los cambios en el pH del trastorno metabólico primario. El tratamiento está dirigido a corregir la etiología subyacente.
Última actualización: Mar 24, 2022
La alcalosis metabólica es el proceso que provoca la pérdida de iones de hidrógeno (H+) o la ganancia de HCO3–. En la alcalosis metabólica primaria, la gasometría arterial mostrará:
Los trastornos ácido-base se clasifican según la alteración primaria (respiratoria o metabólica) y la presencia o ausencia de compensación.
Considerar el pH, la PCO2 y el HCO3– para determinar la alteración primaria.
Cuando un paciente desarrolla acidosis o alcalosis, el cuerpo intentará compensarlas. A menudo, la compensación dará lugar a un pH normal.
Los riñones tienen una gran capacidad para aumentar la eliminación de HCO3–; por lo tanto, es necesario que exista un proceso patológico para que se mantenga la alcalosis metabólica. La alcalosis se mantiene mediante la disminución de la excreción de HCO3– o el aumento de la reabsorción de HCO3–.
Relación entre el pH plasmático y el HCO3– plasmático en la alcalosis metabólica descompensada (1). Observe cómo el aumento de HCO3– se desplaza a lo largo de la PCO2.
Imagen por Lecturio.La acidosis respiratoria compensatoria se produce en respuesta a alcalosis metabólica.
La presentación clínica depende de la etiología subyacente. Los síntomas pueden incluir:
Signo de Trousseau:
El signo de Trousseau se induce inflando el manguito de presión arterial por encima de la presión sistólica durante 3 minutos. El signo se demuestra con el pulgar en aducción, las articulaciones metacarpofalángicas flexionadas, las articulaciones interfalángicas extendidas y la muñeca flexionada.
Signo de Chvostek:
El signo de Chvostek se induce al golpear el nervio facial en la mejilla, lo que provoca una contracción de la musculatura bucal.
Ictericia: signo observado en la cirrosis que presenta una decoloración amarilla de la piel y la esclerótica
Imagen: “Jaundice08” por James Heilman, MD. Licencia: CC BY 3.0La etiología de la alcalosis metabólica suele ser determinable solo por los antecedentes. El Cl– en orina puede ser útil en los casos en los que el paciente es reacio a proporcionar una historia completa (e.g., vómitos autoinducidos en trastornos alimentarios) o para etiologías menos comunes (e.g., síndromes de Conn, Bartter y Gitelman).
Cloruro en orina:
Otras pruebas:
El tratamiento se dirige a la etiología subyacente.