La adenomiosis es una enfermedad uterina benigna que se caracteriza por la presencia de glándulas y estroma endometrial ectópicos dentro del miometrio. La adenomiosis es una afección común, que afecta a 20%–35% de las mujeres y suele presentarse con sangrado menstrual abundante y dismenorrea. El diagnóstico se realiza a menudo con imagenología pélvica. Por lo general, el ultrasonido transvaginal es adecuado, aunque la RM puede ser útil en casos indeterminados. El tratamiento se basa en la preferencia de la paciente respecto a tener hijos en un futuro y puede incluir histerectomía (tratamiento definitivo), otras opciones quirúrgicas o supresión hormonal médica (normalmente con progestinas).
Última actualización: Jun 27, 2022
La adenomiosis es la presencia de glándulas endometriales y estroma ectópicos localizados dentro del miometrio:
Se desconoce la etiología exacta.
La proliferación inadecuada de tejido endometrial dentro del miometrio puede provocar sangrado menstrual abundante y dismenorrea.
El examen físico puede revelar un útero:
El diagnóstico se basa en los antecedentes, examen físico e imagenología. Los exámenes de laboratorio no son útiles.
Ultrasonido transvaginal que evidencia un útero con adenomiosis:
A: ultrasonidos de úteros normales
B: imágenes por ultrasonido en una paciente con adenomiosis: Obsérvese el engrosamiento asimétrico del miometrio, sobre todo en la parte posterior. Las flechas señalan la zona de unión, que aparece engrosada e irregular.
RM pélvica de un útero con adenomiosis:
Esta RM muestra engrosamiento de la zona de unión, que está más marcada en la parte posterior (flecha). En su interior se observan varios espacios quísticos pequeños.
El tratamiento está dirigido principalmente por el deseo de fertilidad futura de la paciente.