Antidepresivos Tricíclicos

Descripción General Antidepresivos tricíclicos Estos medicamentos antidepresivos se nombran según su estructura química característica de 3 anillos. Se utilizan principalmente para la depresión, un trastorno unipolar del estado de ánimo caracterizado por un estado de ánimo persistentemente bajo, pérdida de interés y síntomas somáticos durante ≥ 2 semanas Tratamiento de 2da línea para la depresión […]
Diuréticos Tiazídicos

Descripción General Descripción general de los agentes antihipertensivos Tabla: Medicamentos utilizados para tratar la hipertensión Lugar de acción Clase Subclases Medicamentos renales Medicamentos que afectan al SRAA IECA ARA Inhibidores directos de la renina Diuréticos Diuréticos tiazídicos Diuréticos de asa Diuréticos ahorradores de potasio Medicamentos extrarrenales Vasodilatadores directos Bloqueadores de los canales de calcio Activadores […]
Anticonvulsivantes de Primera Generación

Descripción General Definiciones Los medicamentos anticonvulsivantes se usan para suprimir la actividad eléctrica anormal en el cerebro a través de varios mecanismos. Las convulsiones son episodios de disfunción neurológica causados por una actividad neuronal anormal y descontrolada en el cerebro, y se caracterizan por cambios repentinos en los sentidos, la percepción, la actividad motora o […]
Azoles

Clasificación Los azoles son un grupo de medicamentos antimicóticos ampliamente utilizados, que se pueden clasificar en dos subgrupos: Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Mecanismo de acción Los azoles causan el deterioro de la membrana celular fúngica al inhibir la producción de ergosterol. Farmacocinética Los diferentes azoles tienen una farmacocinética variable (y a veces compleja). […]
Polienos

Clasificación Los polienos son una de las clases originales de medicamentos antimicóticos. Hay dos polienos primarios que se utilizan actualmente: Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química La nistatina y la anfotericina B tienen estructuras químicas muy similares, que incluyen: Mecanismo de acción Los polienos ejercen sus efectos al crear poros en la membrana celular fúngica […]
Equinocandinas

Clasificación Las equinocandinas son un grupo de agentes antifúngicos que se dirigen a la pared celular fúngica y se usan típicamente para tratar la candidiasis invasiva en personas con neutropenia o que están gravemente enfermas. Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Mecanismo de acción Las equinocandinas ejercen sus efectos al inhibir la producción de la […]
Flucitosina, Griseofulvina y Terbinafina

Clasificación y Estructura Química Clasificación Además de las 3 clases principales de agentes antimicóticos (azoles, polienos y equinocandinas), existen varios otros agentes antimicóticos clínicamente importantes. Estos medicamentos incluyen: Estructuras químicas Farmacodinamia: Mecanismos de Acción Flucitosina La flucitosina es un análogo de la pirimidina que interrumpe la síntesis de ADN y ARN. Griseofulvina Los mecanismos exactos […]
Medicamentos Contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Descripción General Medicamentos antirretrovirales Estructura del virión del VIH Ciclo de replicación del VIH Principales clases de medicamentos antirretrovirales Tabla: Principales clases de medicamentos antirretrovirales Tipo de medicamento Mecanismo de acción Inhibidores de la transcriptasa inversa Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa Inhibidores nucleótidos de la transcriptasa inversa Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa […]
Antivirales para la Hepatitis B

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Los antivirales para la hepatitis B tienen estructuras similares a las de los nucleótidos y nucleósidos, por lo que se clasifican como análogos de nucleósidos/nucleótidos (también conocidos como inhibidores nucleósidos/nucleótidos de la transcriptasa inversa). Mecanismo de acción Farmacocinética Absorción Distribución y metabolismo Excreción Todos estos medicamentos se excretan por […]
Amebicidas

Descripción General Amebiasis Clasificación de los amebicidas Se prescribe una combinación de amebicidas tisulares y luminales para tratar la amebiasis. Amebicidas luminales: Amebicidas tisulares: Yodoquinol Mecanismo de acción Farmacocinética Indicaciones El yodoquinol se utilizaba para tratar la amebiasis intestinal. Ya no está disponible en los Estados Unidos a partir de 2025 debido a la aplicación […]