Craneosinostosis

Normal cranial sutures

Definiciones y Epidemiología Definiciones Clasificación Epidemiología Etiología y Fisiopatología Etiología No sindrómico: Sindrómico: Fisiopatología Presentación Clínica Aparte de la forma anormal de la cabeza, la mayoría de los pacientes son asintomáticos. Debe realizarse un examen minucioso para evaluar los signos de aumento de la presión intracraneal, incluido el retraso en el desarrollo. Tabla: Epidemiología y […]

Malformaciones de Chiari

Chiari 2 malformation

Descripción General Definición Las malformaciones de Chiari son un grupo de trastornos definidos por déficits estructurales en el cerebro y la médula espinal que conducen a un espacio limitado en la fosa posterior, lo que obliga a las estructuras cerebelosas a sobresalir a través del foramen magnum. Clasificación Epidemiología Incidencia: Condiciones asociadas: Etiología y Fisiopatología […]

Displasia del Desarrollo de la Cadera

Ortolani maneuver

Descripción General Definiciones Clasificación Epidemiología Factores de riesgo Etiología y Fisiopatología Etiología La displasia del desarrollo de la cadera es causada por una reducción inadecuada de la cabeza femoral en el acetábulo. Esto puede ocurrir debido a varios factores. Fisiopatología El desarrollo normal de la cadera depende del contacto entre el acetábulo y la cabeza […]

Enfermedad de Blount

Screw insertion for blount's

Definición y Epidemiología Definición La enfermedad de Blount es el arqueo progresivo de las piernas producido por una osificación anormal en la cara medial de la epífisis tibial. Clasificación Epidemiología Etiología y Fisiopatología Etiología Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Blount y se cree que es multifactorial o que se debe a […]

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

Morbus perthes x-ray

Descripción General Definición La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, también llamada coxa plana, es un trastorno de la cadera en el que se interrumpe temporalmente la irrigación sanguínea a la epífisis femoral proximal, lo que provoca una necrosis avascular y una deformidad permanente de la cabeza femoral y el acetábulo. Epidemiología Etiología La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es […]

Enfermedad de Osgood-Schlatter

Osgood-shlatter disease

Descripción General Definición La enfermedad de Osgood-Schlatter es una apofisitis, una lesión dolorosa por tracción, del cartílago y el hueso del tubérculo tibial anterior y proximal, donde se inserta el tendón distal de la rótula. Epidemiología Fisiopatología La enfermedad de Osgood-Schlatter se produce por una lesión por sobrecarga. Presentación Clínica La enfermedad de Osgood-Schlatter suele […]

Fractura en Tallo Verde

Greenstick fracture

Descripción General Definición Una fractura en tallo verde es una fractura de espesor parcial, que implica una fractura completa de la corteza y el periostio en solo 1 lado del hueso. La fractura se denomina «en tallo verde», ya que se asemeja a la rotura de una rama verde viva en la que de un […]

Fractura en Rodete o Tipo Torus

Tibial torus and toddler's fractures

Descripción General Definición Una fractura en rodete, o tipo torus, es una fractura que afecta principalmente al hueso metafisario en crecimiento, secundaria a una carga de compresión, en la que el hueso se dobla o comprime. Epidemiología Fisiopatología Presentación Clínica y Diagnóstico La presentación clínica en los pacientes pediátricos con fracturas en rodete es similar […]

Fractura por Avulsión Apofisaria

Anterior inferior iliac spine avulsion fracture

Descripción General Definición Una fractura por avulsión se produce cuando parte de una apófisis es arrancada por el ligamento debido a una contracción importante o concéntrica repentina del músculo unido a ella. Epidemiología Anatomía Las apófisis existen en muchos huesos y son el lugar de inserción de varios ligamentos. Las fracturas por avulsión pueden producirse […]

Fractura Supracondílea

Gartland classification

Descripción General Definición Una fractura supracondílea afecta al húmero distal, justo por encima del codo, y se observa con frecuencia en la población pediátrica. Epidemiología Etiología Fisiopatología La zona supracondílea del húmero distal en los niños está formada por un hueso fino y en desarrollo estructuralmente débil, lo que hace que sea un lugar habitual […]

User Reviews

Details