Defecto del Septo Auriculoventricular

Descripción General Definiciones Clasificación La clasificación de los defectos del septo auriculoventricular se basa en la anatomía del defecto: Epidemiología Etiología Fisiopatología Los síntomas de los defectos del septo auriculoventricular (cianosis, insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar) se deben a un flujo sanguíneo excesivo en el sistema pulmonar. Defecto del septo auriculoventricular parcial Defecto del septo […]
Estenosis Pulmonar

Descripción General Anatomía Válvula pulmonar: Tabla: Resumen de las valvulopatías pulmonares Estenosis pulmonar Regurgitación pulmonar Etiología Mayormente congénita Mayormente adquirida Soplo Soplo sistólico, borde superior izquierdo del esternón (precedido de un clic sistólico que disminuye con la inspiración) Soplo diastólico, borde superior izquierdo del esternón, aumenta con la inspiración S2 Desdoblamiento de S2 con P2 […]
Bronquiolitis Aguda

Descripción General Definición La bronquiolitis aguda es un conjunto de síntomas respiratorios (aumento del trabajo respiratorio, sibilancias y crepitantes) causada por una inflamación aguda de las vías respiratorias de menor calibre (bronquios y bronquiolos pequeños), normalmente secundaria a infecciones víricas. Epidemiología Etiología Fisiopatología y Presentación Clínica Fisiopatología Los cambios patológicos se observan a las 24 […]
Evento Breve Resuelto Inexplicable

Descripción General Definición Un evento breve resuelto inexplicable se define como un cambio repentino e inexplicable en la respiración, la apariencia o el comportamiento de un bebé que fue breve (< 1 minuto, con una media de 20–30 segundos) y que se resuelve por completo. Cambio en la terminología Un “evento aparentemente mortal” ya no […]
Estenosis Hipertrófica Del Píloro

Descripción General Definición La estenosis hipertrófica del píloro es una obstrucción funcional de la salida gástrica causada por la hipertrofia e hiperplasia de las capas circular y longitudinal del píloro en los lactantes. Epidemiología Etiología Manifestaciones Clínicas Síntomas Signos Diagnóstico Estudios de laboratorio Ultrasonido Estudios de contraste Tratamiento Cuidados preoperatorios Cirugía Cuidados postoperatorios Enfoque conservador […]
Obstrucción Duodenal Congénita

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Presentación Clínica Signos y síntomas de obstrucción intestinal: Anomalías asociadas: Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Antecedentes Examen físico Imagenología Tratamiento Terapia médica Tratamiento quirúrgico Referencias
Baja Estatura En Niños

Descripción General Definición A los niños se les diagnostica baja estatura si su talla medida está 2 desviaciones estándar por debajo de la media para su edad y sexo. “Estatura baja” es un término general que describe el resultado de procesos que pueden ser idiopáticos o patológicos. Clasificación Idiopática: variantes normales de los patrones de […]
Retraso de la Pubertad

Descripción General Definiciones El retraso de la pubertad también se denomina infantilismo sexual. Retraso de la pubertad en niños: no hay agrandamiento testicular a los 14 años Retraso de la pubertad en niñas: no hay telarquia (inicio del desarrollo mamario secundario) a los 13 años Epidemiología Afecta al 2,5%–5% de los niños y niñas sanos […]
Pubertad Precoz

Descripción General Definición Clasificación Epidemiología La prevalencia de la pubertad precoz varía en función de la raza y la composición étnica de la población. Etiología Pubertad precoz central Pubertad precoz periférica Causas de la pubertad precoz isosexual Causas de la pubertad precoz heterosexual Niñas Tumores de ovario Quistes ováricos Tumores suprarrenales feminizantes Estrógenos exógenos Síndrome […]
Defectos del Tubo Neural

Descripción General Definición Un defecto del tubo neural (disrafismo espinal) es un defecto congénito en el recubrimiento del sistema nervioso central, resultante de un fallo en el cierre espontáneo del tubo neural durante la 3ra o 4ta semana del desarrollo embrionario. Clasificación Epidemiología Embriología Presentación Clínica La mayoría de los defectos del tubo neural se […]