Síndrome del Corazón Izquierdo Hipoplásico

Descripción General Definición El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico se caracteriza por el subdesarrollo del lado izquierdo del corazón. Los componentes del síndrome del corazón izquierdo hipoplásico incluyen: Ventrículo izquierdo con hipoplasia moderada, hipoplasia no funcional o atresia completa Válvula mitral con estenosis o atresia Válvula aórtica con estenosis o atresia Aorta ascendente con hipoplasia […]
Tronco Arterioso

Descripción General Anatomía Embriología Clasificación Epidemiología Etiología Fisiopatología y Presentación Clínica Fisiopatología Presentación clínica Los pacientes pueden estar asintomáticos al nacer, pero desarrollan síntomas dentro de los primeros días de vida. Diagnóstico Examen físico Imagenología Otras pruebas Tratamiento y Pronóstico Tratamiento El tratamiento inicial tiene como objetivo estabilizar médicamente al paciente antes de la intervención […]
Conducto Arterioso Persistente

Descripción General Definición El conducto arterioso es un vaso sanguíneo fetal que conecta la arteria pulmonar izquierda con la aorta, evitando la circulación pulmonar. Si el vaso no se cierra e involuciona en las 72 horas siguientes al nacimiento, se produce una afección denominada conducto arterioso persistente. Epidemiología Embriología y Fisiopatología Embriología Fisiopatología Presentación Clínica […]
Colestasis en Neonatos y Lactantes Pequeños

Descripción General Definición La colestasis en recién nacidos y lactantes pequeños es una hiperbilirrubinemia conjugada en los 1ros 3 meses de vida debido a una excreción de bilis alterada. Etiología Las malformaciones de las vías biliares que involucran la vesícula biliar y el conducto biliar se agrupan en colangiopatías obliterantes quísticas y no quísticas, la […]
Osteogénesis Imperfecta

Descripción General Definición La osteogénesis imperfecta es un trastorno hereditario del tejido conectivo que se caracteriza por la alteración de la formación de los huesos y una grave fragilidad ósea. Epidemiología Etiología Tabla: Principales mutaciones patológicas, modos de herencia y fenotipos de los tipos I–IV de osteogénesis imperfecta Tipo I Tipo II Tipo III Tipo […]
Hipoplasia Pulmonar

Descripción General Definición La hipoplasia pulmonar es el desarrollo insuficiente o defectuoso de uno o ambos pulmones, lo que da lugar a un parénquima pulmonar subdesarrollado o no desarrollado con una disminución de los alvéolos y de las ramas de las vías respiratorias. Epidemiología Etiología Fisiopatología Desarrollo pulmonar del feto Desarrollo pulmonar fetal anormal Los […]
Atresia Anorrectal

Descripción General Epidemiología Etiología La atresia anorrectal surge de desviaciones del desarrollo embriológico normal de los órganos abdominales para crear el recto y el canal anal del adulto. Clasificación Las malformaciones anorrectales se pueden dividir en lesiones altas y bajas según el nivel del piso pélvico (músculo elevador del ano): Diagnóstico Los defectos a menudo […]
Malrotación Intestinal

Descripción General Definición La malrotación intestinal es una falla del tracto gastrointestinal para experimentar una rotación normal alrededor de los vasos mesentéricos durante la embriogénesis. Epidemiología Etiología Fisiopatología La malrotación representa un espectro de anomalías rotacionales. Las 2 anomalías más comunes son la no rotación completa y la rotación incompleta. No rotación completa Rotación incompleta […]
Síndrome de Muerte Súbita Infantil

Definición y Epidemiología Definición El síndrome de muerte súbita infantil es la muerte súbita e inexplicable de un niño en la infancia (< 1 año de edad) sin una causa identificable después del examen físico, la revisión del caso clínico y la autopsia. Epidemiología Etiología y Fisiopatología Etiología La causa más probable de síndrome de […]
Abuso Infantil

Descripción General Definición El abuso infantil se refiere a un acto o falta de acción que resulta en un daño real o potencial a la salud, el desarrollo o la dignidad de un menor por parte del padre o cuidador responsable del bienestar del niño. En la mayoría de los Estados Unidos, un menor se […]