Cataratas en Niños

Descripción General Definición La catarata es una opacidad indolora del cristalino que interrumpe la luz que se proyecta sobre la retina, lo que provoca una nubosidad en la visión. Las cataratas pueden causar ceguera parcial o total. Epidemiología Prevalencia: 1–15 por cada 10 000 niños Más alta en los países de bajos ingresos Alrededor del […]
Deformidades del Pie

Pie Equinovaro (Talipes Equinovarus) Definición El pie equinovaro, también llamado talipes equinovarus, es una afección compleja con un pie flexionado plantarmente (equino), aducción del antepié y una deformidad de inversión del talón (varo). Epidemiología Etiología La etiología es objeto de debate, ya que la mayoría de los niños con pie equinovaro no tienen una causa […]
Deslizamiento Epifisario de la Cabeza Femoral

Descripción General Definición El deslizamiento epifisario de la cabeza femoral es un trastorno de la cadera común en la adolescencia, que se caracteriza por el desplazamiento de la epífisis de la cabeza del fémur a través de la placa de crecimiento (fisis) en relación con el cuello del fémur. El deslizamiento epifisario de la cabeza […]
Traumatismo Torácico en Niños

Descripción General Clasificación Epidemiología Fisiopatología y anatomía La región torácica de un niño es más distensible en comparación con la de los adultos: Lesiones Torácicas Frecuentes Tabla: Lesiones torácicas frecuentes en niños Neumotórax Frecuentes (33% de los casos) Neumotórax a tensión: compromiso repentino del llenado del corazón derecho Hemotórax Menos frecuente Descrito como un «blanqueamiento» […]
Tetralogía de Fallot

Descripción General Definición La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianótica más común y tiene las siguientes 4 (tetra) características: Epidemiología Etiología Mnemotecnia «DROP» (en inglés): «PROVe» (en inglés): Fisiopatología Presentación Clínica La edad de presentación es inversamente proporcional al grado de obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho. Obstrucción severa del tracto […]
Retraso en el Crecimiento

Descripción General Definición El retraso en el crecimiento describe el subóptimo aumento de peso y talla en los niños. El retraso en el crecimiento se define como un descenso por debajo del 5to percentil para la edad y el sexo, o un descenso en el peso que cruza 2 líneas de percentil principales en las […]
Comunicación Interauricular (CIA)

Descripción General Definición La comunicación interauricular (CIA) es una comunicación entre la aurícula derecha y la aurícula izquierda secundaria a un defecto en el desarrollo del septo interauricular durante la embriogénesis. La comunicación interauricular suele ser una afección benigna y se clasifica como cardiopatía congénita acianótica. Clasificación Las comunicaciones interauriculares se clasifican en función de […]
Escarlatina

Descripción General Definición La escarlatina (también llamada “fiebre escarlatina”) es una erupción difusa que ocurre en asociación con faringitis. Epidemiología Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Síntomas Signos Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Tratamiento El tratamiento consiste en tratar el agente causal de la faringitis, Streptococcus pyogenes. Evolución y Complicaciones Evolución habitual Complicaciones Diagnóstico Diferencial Tabla: Comparación de […]
Eritema Infeccioso

Descripción General Fisiopatología Modo de transmisión Incubación El período de incubación es de 4–21 días. Patogénesis Presentación Clínica Síntomas prodrómicos iniciales (viremia) Síntomas tardíos (viremia resuelta) Complicaciones Diagnóstico y Tratamiento Enfoque diagnóstico Tratamiento Prevención Diagnóstico Diferencial Tabla: Comparación de las erupciones comunes en la infancia Número Otros nombres de la enfermedad Etiología Descripción 1ra enfermedad […]
Transposición de las Grandes Arterias

Descripción General Definición La transposición de las grandes arterias es la modificación de los orígenes de los grandes vasos, en el cual la aorta surge del ventrículo derecho y la arteria pulmonar surge del ventrículo izquierdo. Epidemiología Etiología Fisiopatología y Presentación Clínica Fisiopatología Presentación clínica Diagnóstico Examen físico Imagenología Otras pruebas Tratamiento y Pronóstico Tratamiento […]