Pseudomonas

Pseudomonas aeruginosa bacteria

Clasificación Características Generales Bacilos gramnegativos Encapsulados Móvil: 1–3 flagelos móviles Aerobio obligado Oxidasa positivo Catalasa positivo No fermenta lactosa Produce un pigmento azul verdoso: debido a la producción de piocianina y fluoresceína Produce un característico olor afrutado, parecido a la uva Especies clínicamente relevantes: Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) Patogénesis Reservorio y transmisión Reservorio: Ubicuo en […]

Campylobacter

Ars campylobacter jejuni

Clasificación Características Generales Características básicas Las características generales de las especies de Campylobacter incluyen: Especies clínicamente relevantes Epidemiología Patogénesis Reservorios Trasmisión Factores de patogénesis Presentación Clínica Gastroenteritis Complicaciones (autoinmunes) Prevención Referencias

Helicobacter

Infection with helicobacter pylori

Clasificación Características Características: Tinciones: Gram-negativo Detectado con tinción de plata Morfología: Bacilo móvil Forma curva Contiene múltiples flagelos Crecimiento y cultivo: Microaerófilo Requisitos de crecimiento complejos (se requieren medios de transporte especiales) Oxidasa positivo, catalasa positivo Producción de ureasa positiva: crea un ambiente alcalino que permite la supervivencia de las bacterias en la mucosa ácida […]

Legionella/Legionelosis

Legionella pneumophila immunfluoreszenz-färbung

Clasificación Características Generales Legionella Características generales: Estructura: bastones/bacilos delgados y pleomórficos Tinción de Gram: gramnegativa (mala tinción de Gram) Otra(s) tinción(es): generalmente con tinción de plata Necesidad de oxígeno: aeróbico Invasión y replicación en relación con la(s) célula(s) huésped(es): intracelular facultativo Enzima(s): Catalasa positiva Oxidasa positiva (Legionella pneumophila (L. pneumophila)) Medio de cultivo: cultivado en […]

Bacteriología

Structure of bacteria

Introducción Estructura Tabla: Estructuras de la célula bacteriana con su composición química y funciones Estructura Composición química Función Apéndices Flagelo Proteína Motilidad Pili / fimbrias Glicoproteína Adherencia a la superficie celular Estructuras especializadas Espora Abrigo similar a la queratina Ácido dipicolínico Peptidoglicano ADN Gram + solamente Resiste la deshidratación, el calor y los productos químicos […]

Estreptococo

Streptococcus pyogenes (lancefield group a) on columbia horse blood agar

Características Generales Características compartidas Cápsula Biopelícula Los estreptococos tienen la capacidad de formar biopelículas: Significado: Diferenciación de Especies de Estreptococos Clasificación serológica (Lancefield) Clasificación hemolítica Los estreptococos crecen bien en agar sangre. Las especies de Streptococcus se dividen en 3 grupos según su patrón de hemólisis: Factores distintivos de los estreptococos patógenos Factores distintivos de […]

Bunyavirales

Enveloped virions of rift valley fever virus bunyavirus

Clasificación Características Características básicas Hantavirus Etiología y epidemiología Fisiopatología Presentación Clínica Diagnóstico y tratamiento Tabla: Diagnóstico y tratamiento Síndrome pulmonar por hantavirus Fiebre hemorrágica por hantavirus Incubación 1–3 semanas 1–3 semanas (hasta 6 semanas) Diagnóstico Serología RT-PCR Serología RT-PCR Manifestaciones clínicas Pródromo: síntomas similares a los de la gripe, aparición repentina de dificultad para respirar […]

Virus de Lassa

Electron micrograph of lassa virus virions

Clasificación Características Generales Características básicas Envuelto Esférico Agente de tamaño mediano, que mide entre 70–150 nm de diámetro 2 glicoproteínas de superficie viral en la envoltura: G1 y G2 Genoma del virus: Encapsulado por una nucleocápside helicoidal ARN de sentido negativo, monocatenario, segmentado, compuesto de: Fragmento grande (L): codifica la ARN polimerasa dependiente de ARN […]

Virus del Ebola y Marburgo

Electron micrograph of an ebola virus virion

Clasificación Características Generales Taxonomía Familia: Filoviridae Género Ebolavirus: Zaire ebolavirus Tai Forest ebolavirus Sudan ebolavirus Bundibugyo ebolavirus Bombali ebolavirus Reston ebolavirus (no causa enfermedad en humanos) Género Marburgvirus: Marburg marburgvirus Características básicas de los virus del Ébola y Marburgo Virus de ARN: No segmentados Sentido negativo Monocatenarios Estructura y morfología: Nucleocápside helicoidal Membrana lipídica Filamentosos […]

Filariasis Linfática (Elefantiasis)

Wuchereria bancrofti

Epidemiología y Etiología Epidemiología 120 millones de pacientes infectados a nivel mundial a partir del 2019 Distribución geográfica: Wuchereria bancrofti: Etiología del 90% de las filariasis linfáticas Es más frecuente en el África Subsahariana, Sudeste Asiático, Subcontinente Indio, Islas del Pacífico y los climas tropicales y subtropicales del Caribe y Sudamérica Brugia malayi: Sudeste asiático, […]

User Reviews

Details