Clamidia

Chlamydia trachomatis neonatal pneumonia

Características Generales Características generales Mnemotécnia Para ayudar a recordar las características del ciclo de vida, recordar las 3 es y las 2 eres: Reservorios, transmisión y factores de riesgo Tabla: Reservorios, transmisión y factores de riesgo C. trachomatis C. psittaci C. pneumoniae Rango de huéspedes Principalmente humanos principalmente animales Ocasionalmente humanos Solo humanos Transmisión Contacto […]

Leptospira/Leptospirosis

Liver tissue specimen stained leptospira sp. Bacteria.

Características Generales Leptospira Características: Una espiroqueta Estructura: Espiral o con forma de signo de interrogación Tiene extremos en forma de gancho (diferencia a Leptospira de otras espiroquetas) Necesidad de oxígeno: aeróbico Tinción de Gram: gram-negativa (se tiñe mal) Otra(s) tinción(es): tinción de plata Microscopía: Se visualiza mejor con microscopía de campo oscuro Microscopía de fluorescencia […]

Borrelia

Dark field microscopy of borrelia burgdorferi

Características Generales de Borrelia Características básicas de las especies de Borrelia Espiroquetas gram-negativas en forma de sacacorchos Más grandes que las especies de Treponema Visualización: Microscopía de campo oscuro Tinción de Wright o Giemsa Difícil de visualizar con tinción de Gram Microaerofílicas Rodeadas por una membrana externa adicional rica en fosfolípidos y pocas proteínas expuestas […]

Treponema

Borrelia

Clasificación Características Generales del Treponema Características básicas de las especies Treponema Espiroquetas (en forma de espiral) Gram-negativas Microaerofílicas Endoflageladas 3 flagelos se originan de cada extremo. Situadas en el espacio periplásmico. Motilidad clásica: Giran rápidamente sobre su eje longitudinal. Se doblan, se flexionan y se ajustan. Visualización: Microscopía de campo oscuro Demasiado delgadas para ser […]

Mycoplasma

Mycoplasma pneumoniae cells attached to ciliated mucosal cells

Características Generales Patogénesis Enfermedades Causadas por Mycoplasma M. pneumoniae La patología causada por la bacteria M. pneumoniae es variada; sin embargo, el diagnóstico y el tratamiento son estándar: Tabla: Comparación y contraste de neumonía por Mycoplasma con neumonía neumocócica Características Neumonía por Mycoplasma Neumonía neumocócica Tipo de neumonía Atípica (intersticial) Típica (alveolar) Faringitis precedente Común […]

Mycobacterium

Acid fast stain of mycobacterium tuberculosis

Características Generales Características básicas Morfología y propiedades: Bacilos rectos o ligeramente curvados Crecimiento: Bacilos de crecimiento lento La mayoría de las especies se pueden cultivar en sustratos simples usando aminoácidos y glicerol. La mayoría de las especies crecen en agar sangre. Bacilos inmóviles, no formadores de esporas Aerobios obligados (algunos son microaerofílicos) Catalasa positiva Bacilos […]

Bartonella

Bartonella quintana coinfection

Características Generales Características básicas Epidemiología y Patogénesis Epidemiología Transmisión Factores de riesgo del huésped Patogénesis Enfermedades Causadas por Bartonella La bartonelosis en humanos es causada por 3 especies principales de bacterias Bartonella y produce una amplia gama de síntomas y enfermedades según la especie y el estado inmunitario del individuo infectado. Tabla: Enfermedades causadas por […]

Bacteroides

Micrograph of bacteroides

Clasificación Características Generales Características básicas Bacilos gram-negativos Pleomórficos: lucen como bastones rectos o cocobacilos 0,5–0,8 μm de diámetro y 1,5–4,5 μm de largo Anaerobios, aunque toleran la exposición al oxígeno Encapsulados Fermentan carbohidratos: Incluidos polisacáridos vegetales complejos no digeribles para el huésped Permite una relación comensal/simbiótica entre la bacteria y el huésped Parte de la […]

Vibrio

Cholera diarrhea rice water

Clasificación Características Generales Características básicas de Vibrio Bacilos gramnegativos curvos Anaerobios facultativos Altamente móvil: 1–3 flagelos polares No forma esporas Oxidasa positiva Principales especies patógenas Vibrio cholerae (V. cholerae) V. vulnificus V. parahaemolyticus Bioquímica y características de crecimiento Halófilo: requiere cloruro de sodio (NaCl) para su crecimiento Lábil en medio ácido: crece bien en medios […]

Burkholderia

Image: “” by. License:

Clasificación Características Características básicas Burkholderia: Especies clínicamente relevantes: Burkholderia pseudomallei Etiología y epidemiología Fisiopatología Transmisión: Los factores de riesgo del huésped incluyen: Presentación clínica Los síntomas pueden presentarse en varios sistemas: Diagnóstico Pruebas diagnósticas: Exámenes adicionales: Tratamiento Resistente a: Los regímenes iniciales dependen de la gravedad de la enfermedad y de los sistemas afectados: Tratamiento […]

User Reviews

Details