Coccidioides/Coccidioidomicosis

Características Generales y Epidemiología Características básicas de Coccidioides Taxonomía: Orden: Onygenales Familia: Onygenaceae Género: Coccidioides Formas: Hongo dimórfico Existe como micelio o como esférula (formas asexuales) Reproducción: No se ha encontrado ninguna forma sexual. Los micelios y las esférulas experimentan fisión binaria. Los artroconidios son las partículas infecciosas de la especie Coccidioides. Se transforman en […]
Histoplasma/Histoplasmosis

Características Generales del Histoplasma Características Especies clínicamente relevantes Formas de la enfermedad Mnemotecnia La histoplasmosis es una infección causada por un hongo dimórfico. Se puede utilizar la siguiente mnemotecnia para recordar las diferentes formas del hongo: Epidemiología Frecuencia Morbilidad y mortalidad Patogénesis Proceso infeccioso Factores de riesgo del huésped Presentación Clínica Hallazgos generales La presentación […]
Pneumocystis Jirovecii/Neumonía por Pneumocystis

Características Generales Características básicas de Pneumocystis Pneumocystis es un hongo levaduriforme. Anteriormente clasificado como protozoario Se aísla en los espacios alveolares del huésped La pared celular está formada por carbohidratos ricos en: β-1,3-glucano Quitinas Proteínas Reproducción: Fase asexual (fisión binaria) Fase sexual Formas: Forma trófica: Mononuclear Pleomórfica Pared fina Tamaño variable Estructuras pseudohifales Es la […]
Candida/Candidiasis

Características Generales Características básicas de Candida Especies clínicamente relevantes Las especies de Candida más relevantes desde el punto de vista clínico son: Patogénesis Reservorios Candida albicans forma parte de la flora humana normal, especialmente en: Transmisión Factores de riesgo del huésped La candidiasis es la infección oportunista fúngica más común. Factores de riesgo generales para […]
Aspergillus/Aspergilosis

Características Generales de Aspergillus Características: Existe solamente en la forma de moho (no es dimórfico) Altamente aeróbico Crece en las plantas, el suelo, el polvo doméstico y en los alimentos Obtiene nutrientes de la materia muerta y en descomposición Se visualiza mejor con tinciones de plata Morfología: Hifas Estructuras largas y filamentosas Septos frecuentes Forman […]
Norovirus

Clasificación Características Generales y Epidemiología Características básicas del norovirus humano También conocido como virus de Norwalk Taxonomía: Familia: Caliciviridae Género: Norovirus Virus de ARN: Monocatenario Sentido positivo Lineal No segmentado Estructura: Simetría icosaédrica No envuelto Cápside proteica Muy estable en el medio ambiente y resistente a: Congelación Temperaturas hasta 60°C (140°F) Alcohol Ácido Cloro Especies […]
Rotavirus

Clasificación Características Generales y Epidemiología Características básicas del Rotavirus Enfermedades asociadas Los rotavirus causan gastroenteritis. Epidemiología Patogénesis Reservorio Los humanos son el reservorio primario. Transmisión La transmisión se produce por vía fecal-oral: Factores de riesgo del huésped Fisiopatología Presentación Clínica Cronología: Síntomas: Signos de deshidratación: Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Las infecciones por rotavirus son difíciles […]
Rinovirus

Clasificación Características Generales Estructura Características básicas Enfermedades asociadas Patogénesis Epidemiología Transmisión Factores de riesgo Fisiopatología Prevención Presentación Clínica Diagnóstico Tratamiento y Complicaciones Tratamiento Complicaciones Comparación de Especies Tabla: Presentación clínica de infecciones por virus respiratorios comunes Síntoma Coronavirus (COVID-19) Virus de la influenza (gripe) Rinovirus (resfriado común) Alergias estacionales Fiebre A menudo A menudo Raro […]
Coxiella/Fiebre Q

Características Generales de Coxiella Características generales de Coxiella Organismos Gram-negativos Bastones pleomórficos Intracelular obligada Aerobia Anteriormente designada como Rickettsia Clasificada como Gammaproteobacteria Especies clínicamente relevantes Coxiella burnetii causa la fiebre Q. Epidemiología y Patogénesis Epidemiología Distribución geográfica: Se encuentra a nivel mundial, excepto en Nueva Zelanda En los Estados Unidos, la incidencia más alta se […]
Rickettsia

Características Generales Características generales Organismos intracelulares obligados Pleomórficos (cocos, bacilos, hilos) Débilmente gramnegativo (mala tinción de Gram) Se pueden visualizar con tinciones especiales como Giemsa y mediante técnicas de tinción directa de anticuerpos fluorescentes Carecen de enzimas para el metabolismo de aminoácidos, azúcares, lípidos y nucleótidos Dependen de las células huésped para sus necesidades nutricionales […]