Brucela/Brucelosis

Rose bengal plate test for brucellosis

Características Generales de la Brucella Características generales Cocobacilos gramnegativos Intracelular facultativo Aerobio Requiere dióxido de carbono (CO2) No es móvil No tiene cápsula No forma esporas Oxidasa y ureasa positiva Requiere medios enriquecidos para el crecimiento del cultivo (medio Thayer-Martin) Mejora con sangre o suero Temperatura óptima: 35–37°C (95–98,6°F) Especies clínicamente relevantes B. melitensis B. […]

Bordetella

Scanning electron micrograph of bordetella bronchiseptica

Clasificación Características Generales Características básicas de Bordetella Bioquímica y crecimiento Especies patógenas Bordetella Pertussis Epidemiología Transmisión Fisiopatología Patogénesis: Factores virulentos: Presentación clínica Identificación Recolección de especímenes: Estudios: Prevención Referencias

Moraxella

Moraxella catarrhalis

Clasificación Caracteristicas Características: M. catarrhalis y M. lacunata son las especies clínicamente más relevantes dentro de este género. Patogénesis Transmisión Características patogénicas Enfermedades Asociadas M. catarrhalis M. lacunata M. lacunata es una causa común de blefaroconjuntivitis angular crónica en humanos. Diagnóstico Tratamiento Referencias

Nocardia/Nocardiosis

Nocardia brain biopsy

Clasificación Características generales Nocardia Características generales: Estructura: Varillas ramificadas, filamentosas Los filamentos se fragmentan fácilmente en formas cocobacilares. Tinción de Gram: gram positivo Otra(s) mancha(s): débilmente ácido resistente debido a los ácidos micólicos en la pared celular Enzima producida: ureasa positiva, catalasa positiva Formación de esporas: no formadoras de esporas Necesidad de oxígeno: aerobio obligado […]

Enterococo

Enterococcus faecalis

Clasificación Características Generales Los enterococos (antes clasificados como estreptococos del grupo D) son parte de la flora normal del tracto gastrointestinal humano. Menos de ⅓ de las especies conocidas son responsables de enfermedades humanas clínicamente significativas. Características del género Patogénesis Los enterococos aparecen con mayor frecuencia en infecciones nosocomiales. Relevancia Clínica Epidemiología Enfermedades causadas por […]

Tifus Epidémico

Epidemic typhus burundi

Descripción General Definición El tifus epidémico es una enfermedad febril potencialmente letal causada por la bacteria gram-negativa intracelular obligada Rickettsia prowazekii. Epidemiología Transmisión: Factores de riesgo: Geografía: Etiología y Fisiopatología Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Tratamiento Antibióticos: Prevención: Pronóstico: Diagnóstico Diferencial Referencias

Actinomyces/Actinomicosis

Microbiology flowchart gram-positive bacteria

Clasificación Características Generales Actinomyces Características generales: Estructura: bacilos filamentosos y ramificados Tinción de Gram: gram-positivo Otras tinciones: no ácido-alcohol resistente Formación de esporas: no formadores de esporas (diferencia a Actinomyces de hongos) Requerimiento de oxígeno: anaerobio Medio de cultivo: igual que para otros anaerobios Actinomicosis (causada por una enfermedad): Infección crónica supurativa y granulomatosa Asociada […]

Corynebacterium

Microbiology flowchart gram-positive bacteria

Clasificación Características Generales Características básicas Las características generales de las especies de Corynebacterium incluyen: Crecimiento y propiedades bioquímicas Especies clínicamente relevantes Corynebacterium diphtheriae Epidemiología Transmisión Factores de virulencia Presentación clínica Difteria (respiratoria): Complicaciones/toxemia sistémica: Difteria cutánea (herida): Identificación Prevención Tratamiento Mnemotecnia “’ABCDEFG‘ de Corynebacterium diphtheriae”: Referencias

Neisseria

Gonorrhea neisseria gonorrhoeae pathogenesis

Clasificación Características Generales N. meningitidis N. gonorrhoeae Encapsulado (cápsula de polisacárido) No encapsulado Fermenta maltosa y glucosa. Fermenta solo glucosa Coloniza la nasofaringe Coloniza la mucosa genital Rara vez tiene plásmidos La mayoría tiene plásmidos Neisseria Gonorrhoeae Epidemiología Transmisión Patogénesis Factores generales de virulencia: Mecanismos para evadir el reconocimiento inmunológico: Mecanismos de resistencia a los […]

Escherichia Coli

Photomicrograph of escherichia coli

Clasificación Características Generales Características: Tinción: gramnegativa Morfología: bacilo (bastón) Anaerobia facultativa Inmóvil o móvil (flagelado) Catalasa positiva Fermenta la lactosa Medios especiales y prueba bioquímica: Agar MacConkey: crece como colonias rosadas Agar eosina-azul de metileno: crece como colonias verdes metálicas Prueba de indol positiva Patogénesis y Factores de Virulencia Virulencia Estructuras antigénicas: Antígeno O: componente […]

User Reviews

Details