Poliovirus/Poliomielitis
![Poliodrops vaccine poliovirus Poliodrops vaccine poliovirus](https://cdn.lecturio.com/assets/Poliodrops-vaccine-poliovirus.jpg)
Clasificación Características Generales y Epidemiología Características generales del poliovirus Familia: Picornaviridae Género: Enterovirus Clasificado como una cepa de Enterovirus C Virus de ARN: Lineal Monocatenario Sentido positivo Funciona como ARNm Diámetro: 25–30 nm Simetría icosaédrica Carece de envoltura lipídica Estable al ácido Especies clínicamente relevantes La poliomielitis es causada por 3 serovares de poliovirus: Tipo […]
Echovirus
![Ultrastructural morphology of echovirus picornaviridae Ultrastructural morphology of echovirus picornaviridae](https://cdn.lecturio.com/assets/Ultrastructural-morphology-of-echovirus-Picornaviridae.jpg)
Clasificación Características Generales y Epidemiología Características generales de Echovirus Los echovirus (virus humano huérfano, citopático y entérico) representan cepas de varias especies dentro de: Familia: Picornaviridae Género: Enterovirus Virus de ARN: Lineal Monocatenario Sentido positivo Funciona como ARNm Diámetro: 20–30 nm Simetría icosaédrica Carece de envoltura lipídica Resistente a los ácidos Especies clínicamente relevantes Hay […]
Coxsackievirus
![Coxsackie b4 virus Coxsackie b4 virus](https://cdn.lecturio.com/assets/Coxsackie-B4-virus.jpg)
Clasificación Características Generales y Epidemiología Características generales del Coxsackievirus Familia: Picornaviridae Género: Enterovirus Virus de ARN: Lineal Monocatenario Sentido positivo Funciona como ARNm Diámetro: aproximadamente 30 nm Simetría icosaédrica Carece de envoltura lipídica Virus estables al ácido Especies clínicamente relevantes Coxsackievirus grupo A (23 serotipos): Herpangina Enfermedad de manos, pies y boca: el más frecuentemente […]
Virus de la Encefalitis Equina
![Mosquito salivary gland eastern equine encephalitis Mosquito salivary gland - eastern equine encephalitis](https://cdn.lecturio.com/assets/Mosquito-salivary-gland-eastern-equine-encephalitis.jpg)
Clasificación Características Generales y Epidemiología Características generales del virus de la encefalitis equina Familia: Togaviridae Género: Alphavirus Genoma: ARN monocatenario de sentido positivo 11–12 kb de tamaño Propiedades: Envuelto La envoltura de bicapa lipídica tiene glicoproteínas E1 y E2 codificadas por el virus. Cápside icosaédrica pequeña Virus clínicamente relevantes y distribución geográfica: Complejo del virus […]
Virus de la Coriomeningitis Linfocítica
![Electron micrograph lymphocytic choriomeningitis virus Electron micrograph of lymphocytic choriomeningitis virus](https://cdn.lecturio.com/assets/Electron-micrograph-Lymphocytic-choriomeningitis-virus.jpg)
Clasificación Características Generales Características básicas del virus de la coriomeningitis linfocítica Envuelto Esférico Tamaño medio (diámetro entre 60 y 300 nm) 2 glicoproteínas virales de superficie en la envoltura: G1 y G2 Genoma del virus: Encapsulado por una nucleocápside helicoidal Segmentado con: Un ARN de sentido negativo monocatenario grande (L) Un ARN ambisentido pequeño (S) […]
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
![Hiv virion Hiv virion](https://cdn.lecturio.com/assets/HIV-virion.jpg)
Clasificación y Subtipos Clasificación Familia Retroviridae: Los virus utilizan enzimas de transcriptasa reversa para producir ADN a partir de su genoma de ARN (reverso del patrón habitual = “retro”). Género Lentivirus: Causa enfermedades crónicas mortales Períodos de incubación prolongados Integra el ácido desoxirribonucleico complementario (ADNc) viral en el ADN del hospedador, infectando las células que […]
Coronavirus
![Envelope proteins are denoted coronavirus Envelope proteins are denoted coronavirus](https://cdn.lecturio.com/assets/Envelope-proteins-are-denoted-Coronavirus-1200x988.jpg)
Clasificación Características Generales Estructura Especies clínicamente relevantes Patogénesis Transmisión Factores de virulencia La mayoría de coronavirus tienen 4 proteínas estructurales: S, E, M y N. Ciclo de replicación Enfermedades Causadas por Coronavirus Tabla: Epidemiología de las enfermedades respiratorias por coronavirus. MERS-CoV SARS-CoV SARS-CoV-2 Fecha del primer caso identificado Junio 2012 Noviembre 2002 Diciembre 2019 Localización […]
Virus de la Rabia
![Negatively stained rhabdovirus rabies Negatively stained rhabdovirus rabies](https://cdn.lecturio.com/assets/Negatively-stained-Rhabdovirus-rabies.jpg)
Clasificación Características Generales y Epidemiología Características básicas del virus de la rabia Taxonomía: Familia: Rhabdoviridae Género: Lyssavirus Tamaño medio: 180 nm de largo 75 nm de ancho Genoma de ARN: Monocatenario Lineal Sentido negativo Estructura: En forma de bala Núcleo helicoidal de ribonucleoproteína Envuelto Picos de glicoproteína en la superficie del virus Transporta ARN polimerasa […]
Mucorales/Mucormicosis
![Microscopic view of the biopsy specimen mucormycosis Microscopic view of the biopsy specimen mucormycosis](https://cdn.lecturio.com/assets/Microscopic-view-of-the-biopsy-specimen-mucormycosis.jpg)
Características Generales Características básicas de Mucorales Taxonomía: Orden: Mucorales Géneros más comúnmente asociados con infección humana: Rhizopus Rhizomucor Mucor Cunninghamella Lichtheimia (antes Absidia) Apophysomyces Saksenaea Morfología: Colonias: Crecimiento rápido Algodonosas Color blanco-amarillo → se vuelven gris Características microscópicas: Hifas anchas Septos ausentes o poco frecuentes Ramificación en ángulo recto Esporangióforos: Hifas erguidas Soportan esporangios en […]
Cryptococcus/Criptococosis
![Fluid attenuated inversion recovery flair cryptococcuss Fluid attenuated inversion recovery (flair) cryptococcuss](https://cdn.lecturio.com/assets/Fluid-attenuated-inversion-recovery-FLAIR-Cryptococcuss.jpg)
Características Generales de Cryptococcus Características Especies clínicamente relevantes Presentaciones de la enfermedad Epidemiología Incidencia Morbilidad y mortalidad Patogénesis Proceso infeccioso Factores de riesgo del huésped El factor de riesgo más importante para la infección es el estado de inmunidad. En frecuencia decreciente, las siguientes condiciones son las más frecuentemente asociadas a la infección: Presentación Clínica […]