Miocardiopatía de Takotsubo

Descripción General Epidemiología Mujeres posmenopáusicas > 60 años (hasta el 90% de los casos) Ascendencia caucásica o asiática 1%–2% de los pacientes que se presentan con sospecha de síndrome coronario agudo presentan una miocardiopatía de Takotsubo. Se desconoce la incidencia entre los individuos expuestos a un estrés emocional o físico. Etiología Se desconoce la causa […]
Cardiopatía Coronaria

Descripción General Definición La cardiopatía coronaria es la manifestación de la aterosclerosis en las arterias coronarias, de manera que se produce un desequilibrio entre el suministro de oxígeno y la demanda del miocardio, lo que da lugar a la isquemia de una parte del miocardio. Epidemiología Causa más común de muerte en el mundo Enfermedad […]
Angina Vasoespástica

Descripción General Definición La angina vasoespástica hace referencia a los episodios de dolor torácico (angina) que se producen de forma espontánea en reposo y que son secundarios a un vasoespasmo de las arterias coronarias, normalmente en ausencia de enfermedad arterial coronaria aterosclerótica. Epidemiología Etiología Los posibles desencadenantes son: Fisiopatología Presentación Clínica Presentación clínica Complicaciones y […]
Regurgitación Pulmonar

Descripción General Anatomía Válvula pulmonar: Válvula semilunar entre el ventrículo derecho (VD) y la arteria pulmonar (AP) Consta de 3 valvas: anterior, izquierda y derecha Se abre durante la sístole cuando la presión del VD supera la presión del tronco pulmonar Se cierra durante la diástole cuando la presión del VD disminuye (S2), impidiendo el […]
Estenosis Tricuspídea

Descripción General Definición y epidemiología La estenosis tricuspídea (ET) es el estrechamiento de la válvula tricúspide, lo cual obstruye el flujo de sangre de la aurícula derecha al ventrículo derecho, lo que condiciona un gradiente transvalvular. Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Síntomas Examen físico Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Tratamiento Diagnóstico Diferencial Referencias
Prostatitis

Descripción General Definición La prostatitis es la inflamación de la glándula prostática que se presenta como diferentes síndromes: Epidemiología y etiología Presentación Clínica Prostatitis bacteriana aguda Prostatitis bacteriana crónica Síndrome de dolor pélvico crónico y prostatitis inflamatoria asintomática Diagnóstico Examen físico Enfoque diagnóstico Tratamiento Tratamiento Régimen de antibióticos Diagnóstico Diferencial Referencias
Anomalías y Afecciones del Pene

Descripción General Anatomía El pene se compone de: Clasificación Las afecciones penianas pueden clasificarse en función de la región del pene comprometida: Epispadias e Hipospadias Epispadias Hipospadias Fimosis y Parafimosis Fimosis Parafimosis Balanitis Definición y epidemiología Etiología Presentación clínica Diagnóstico Tratamiento Complicaciones Enfermedad de Peyronie Definición La enfermedad de Peyronie es una deformidad del pene […]
Hiperplasia Prostática Benigna

Descripción General Definición La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un diagnóstico histológico caracterizado por un aumento del número total de células estromales y epiteliales en la zona de transición de la glándula prostática. El tamaño global de la glándula prostática no está relacionado con el grado de los síntomas. La hiperplasia prostática benigna cursa con […]
Cáncer de Próstata

Descripción General Epidemiología A nivel mundial: 2do cáncer más frecuente en los hombres > 1.3 millones de casos diagnosticados anualmente En Estados Unidos: 3ra causa de cáncer en los hombres Aproximadamente 192 000 casos diagnosticados anualmente El riesgo de ser diagnosticado de cáncer de próstata a lo largo de la vida es del 11%. El […]
Torsión Testicular

Descripción General Definición Epidemiología Fisiopatología y Presentación Clínica Patogénesis Presentación clínica Diagnóstico y Tratamiento Hallazgos clínicos Tabla: la escala TWIST Característica clínica Puntos Hinchazón testicular 2 Testículo duro 2 Ausencia de reflejo cremastérico 1 Testículo elevado 1 Náuseas/vómitos 1 Interpretación: < 0–2 points: Riesgo bajo – torsión poco probable 3–4 points: Riesgo intermedio – considere […]