Ictiosis Vulgar

Descripción General Epidemiología La ictiosis vulgar es el trastorno de queratinización más común. Etiología Ictiosis vulgar hereditaria: Ictiosis vulgar adquirida: Fisiopatología Presentación Clínica Signos y síntomas Curso clínico: Hallazgos en la piel: Ubicación: Asociada con: Condiciones asociadas Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico El diagnóstico se basa en el examen físico y los antecedentes familiares. En los […]
Urticaria (Habones)

Descripción General Definición La urticaria es una reacción vascular de la piel que se manifiesta con la aparición transitoria de manchas ligeramente elevadas (ronchas) más rojas o pálidas que la piel adyacente, que suelen estar acompañadas de un importante picor. Epidemiología La urticaria es el trastorno dermatológico más frecuente que se observa en las salas […]
Pitiriasis Rosada

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Presentación Clínica Pródromo Erupción cutánea Primaria: Secundaria: Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico La pitiriasis rosada es un diagnóstico clínico. Las siguientes pruebas pueden utilizarse si el diagnóstico no está claro. Tratamiento La pitiriasis rosada es una enfermedad autolimitada, por lo que no suele requerir tratamiento. Complicaciones Diagnóstico Diferencial Referencias
Penfigoide Ampolloso y Pénfigo Vulgar

Descripción General Definición Penfigoide ampolloso: Una enfermedad autoinmune crónica que no pone en peligro la vida Se caracteriza por bullas subepiteliales Causada por la pérdida de adherencia entre la epidermis y la dermis Pénfigo vulgar: Una enfermedad autoinmune crónica que amenaza la vida Se caracteriza por bullas intraepiteliales Causada por la pérdida de adhesión entre […]
Angioedema

Descripción General Definición El angioedema es un edema localizado, autolimitado (pero potencialmente mortal), sin fóvea y asimétrico que se produce en las capas profundas de la piel y el tejido mucoso. Puede ocurrir con o sin urticaria: Con urticaria: indica una reacción de hipersensibilidad de tipo I mediada por IgE Sin urticaria: mediada por sustancias […]
Síndrome de Stevens-Johnson

Descripción General Clasificación El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) son reacciones mucocutáneas graves. Se considera un continuo de la misma enfermedad Se clasifica en función del porcentaje de superficie corporal afectada por ampollas, erosiones y desprendimientos de piel: Subtipo Área de superficie corporal implicada Síndrome de Stevens-Johnson 10% de superficie […]
Absceso de Tejidos Blandos

Descripción General Definición El absceso de tejidos blandos es una acumulación de pus en la dermis o tejido subcutáneo. Epidemiología La incidencia de abscesos aumentó a lo largo de la década de 1990; asociado con un aumento de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés). Desde el año 2000, la […]
Erisipela

Descripción General Definición La erisipela es una infección de la piel que afecta la dermis superior y los vasos linfáticos superficiales. Epidemiología Etiología Fisiopatología y Presentación Clínica Fisiopatología Presentación clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Antecedentes: Examen físico: Estudios de laboratorio: Imagenología: Cultivos: Tratamiento Casos no complicados: Casos que requieren hospitalización y antibióticos intravenosos: Desbridamiento quirúrgico: […]
Celulitis

Descripción General Definición La celulitis es una inflamación de la piel y los tejidos subcutáneos. A menudo se debe a una infección. Epidemiología y etiología Incidencia: 200 casos por cada 100 000 pacientes-año Más común en poblaciones de mediana edad y mayores Extremidades inferiores: son el sitio más común Agentes más comunes: Staphylococcus aureus: Staphylococcus […]
Impétigo

Epidemiología y Etiología Epidemiología Cualquier edad puede verse afectada Afecta con mayor frecuencia a niños entre 2–5 años Se sabe que causa epidemias o brotes en preescolares y escuelas (se propaga fácilmente entre personas con contacto cercano) Etiología El impétigo es una infección bacteriana de la piel causada por: Staphylococcus aureus: causa el 80% de […]