Plaquetas: Histología

Platelet granule exocytosis

Descripción General Definición Las plaquetas son pequeños fragmentos celulares sin núcleo, pero con una variedad de organelas. Las plaquetas participan en la hemostasia primaria, adhiriéndose a los vasos sanguíneos dañados y agregándose unas a otras (tapón plaquetario). Descripción: Diámetro: 2–3 µm Discoide biconvexo con forma de lente Recuento normal: 150 000–450 000 plaquetas/µL Vida útil: […]

Linfocitos: Histología

White blood cells

Descripción General Definiciones y descripción Los linfocitos son células sanguíneas que participan en la respuesta inmunitaria y que surgen del progenitor linfoide común. Descripción: 30% de los leucocitos circulantes Células esféricas y/u ovoides Diámetro: 6–15 μm Vida útil: de semanas a años Pertenecen a un grupo heterogéneo de células llamadas leucocitos, que se dividen de […]

Médula Ósea: Composición y Hematopoyesis

Red and yellow marrow portions of the bone

Descripción General Definición La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en los canales medulares de los huesos largos y en las cavidades de los huesos esponjosos. Tipos de médula Células y Estructuras de la Médula Ósea Hematopoyéticas No hematopoyéticas Estructuras que proporcionan un microambiente que favorece la diferenciación de las células hematopoyéticas […]

Cartílago: Histología

Fibrocartilage

Descripción General Definición El cartílago es un tipo de tejido conectivo que forma componentes estructurales del esqueleto humano y proporciona soporte a varios órganos. Composición Condrocitos: El principal tipo de célula del tejido cartilaginoso Sintetizan los componentes de la matriz extracelular y se incrustan en ellos (lagunas) Los condrocitos jóvenes conservan la capacidad de dividirse; […]

Epitelio de Superficie: Histología

Simple columnar epithelium

Tejido Epitelial Epitelio de superficie Un complejo de organizaciones celulares especializadas dispuestas en láminas y que recubren las cavidades y cubren las superficies del cuerpo: Estas células exhiben polaridad: El epitelio de superficie no posee vasos sanguíneos; por lo tanto, los nutrientes y el oxígeno se reciben del tejido conectivo adyacente. Funciones Estructuras relacionadas Clasificación […]

Tejido Conectivo: Histología

Microscopic view of an osteoblast (100x ; wright giemsa stain)

Descripción General Definición El tejido conectivo se refiere a un grupo de tejidos de origen mesenquimal (más que a un solo tipo de tejido), cuya función principal es proporcionar soporte estructural a los órganos del cuerpo. Elementos estructurales El tejido conectivo está formado por 3 elementos principales: sustancia fundamental, fibras y células. Los tipos y […]

Tipos Celulares: Eucariotas y Procariotas

Eukaryotic cell

Organismos Eucariotas Los organismos eucariotas incluyen: Organización celular Características celulares Organismos Procariotas Los organismos procariotas incluyen las bacterias y las arqueas. La organización celular es unicelular. Características Celulares Relevancia Clínica Referencias

Epitelio Glandular: Histología

Goblet cell

Descripción General Tejido epitelial 1 de los 4 tipos principales de tejidos del cuerpo (además de los tejidos muscular, nervioso y conectivo) Recubre las superficies de la mayoría de las estructuras externas e internas del cuerpo. Estructura general: múltiples capas de células epiteliales organizadas sobre una membrana basal (compuesta principalmente de colágeno) que lo separa […]

Órganos Linfáticos Primarios

Thymus diagram

Descripción General Sistema inmunitario Sistema linfático El sistema linfático (vasos linfáticos, líquido linfático y órganos linfoides) forman parte del sistema inmunitario del organismo. Médula Ósea Anatomía La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en los canales medulares de los huesos largos y en las cavidades de los huesos esponjosos. Funciones principales Estructuras […]

Células Mieloides Blancas: Histología

Granulopoiesis white myeloid cells

Descripción General Definición Las células mieloides blancas son leucocitos desarrollados a partir del progenitor mieloide común, que deriva de las células madre hematopoyéticas de la médula ósea. No todos los leucocitos derivan del progenitor mieloide. 2 grandes grupos de leucocitos: Granulocitos (derivados del progenitor mieloide): Basófilos Eosinófilos Neutrófilos Mastocitos Agranulocitos (derivados de progenitores mieloides y […]

User Reviews

Details