Causalidad, Validez y Confiabilidad

Causalidad Definición La causalidad es la relación entre causa y efecto. Principios El principio de causalidad es que todos los eventos tienen una causa. Indica una relación lógica entre 2 eventos (una causa y un efecto) y un orden entre ellos (la causa precede al efecto) En medicina, establecer la causalidad: Ayuda a identificar la […]
Tipos de Sesgos

Definición de Sesgo El sesgo es un error en el diseño, la realización o el análisis de un estudio que da lugar a una desviación del resultado de una prueba estadística con respecto a su valor real. Esto da lugar a una estimación incorrecta de una asociación entre una exposición y la población diana, de […]
Tipos de Variables

Definición Una variable es un marcador de posición para un valor que se puede representar de manera cualitativa o cuantitativa. Una función es una relación entre múltiples variables. 2 clases principales de variables: Cualitativa: representa categorías Nominal Ordinal Cuantitativa: representa una cantidad medible Continua Discreta Dentro de la epidemiología: En epidemiología, una variable se entiende […]
Puntos de Intervención

Intervenciones Preventivas Las intervenciones preventivas son acciones que evitan una enfermedad y reducen la incidencia de nuevos casos, incluyendo la educación, las vacunas, las intervenciones nutricionales, las intervenciones maternas y neonatales, las intervenciones conductuales y las intervenciones ambientales. Vacunas Antígenos no infecciosos administrados para provocar una respuesta inmunitaria que transmita protección contra la infección por […]
Pirámides de Población

Descripción General Definiciones Estructura Usos de la Pirámide de Población Tendencias de la población Necesidades futuras Tipos de Pirámides de Población Pirámide estacionaria Pirámide expansiva Pirámide constrictiva Etapas de las Pirámides de Población Modelo de transición demográfica Secuencia de etapas Etapa 1: alta estacionaria Etapa 2: expansión temprana Etapa 3: expansión tardía Etapa 4: baja […]