Aciduria Orótica

Descripción General Epidemiología Clasificación Tipo I: Tipo II: Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Diagnóstico Tratamiento Diagnóstico Diferencial Referencias
Deficiencias de Recuperación de Purinas

Descripción General Definición Las purinas se utilizan para la energía celular y pueden reciclarse a través de una vía de recuperación que es susceptible a las deficiencias enzimáticas que causan el síndrome de Lesch-Nyhan y la deficiencia de adenina fosforribosiltransferasa (APRT). Epidemiología Etiología Fisiopatología Síndrome de Lesch-Nyhan Deficiencia de adenina fosforribosiltransferasa Presentación Clínica Síndrome de […]
Gluconeogénesis

Reacciones de la Gluconeogénesis Los precursores de la gluconeogénesis incluyen al lactato, glicerol, alanina y glutamina. Este proceso ocurre en múltiples sitios, comenzando en las mitocondrias, pero terminando con el transporte de glucosa al citoplasma a través de los transportadores de glucosa. La gluconeogénesis es lo opuesto a la glucólisis. Existen 11 enzimas o pasos, […]
Vía de las Pentosas Fosfato

Definición y Función Definición La vía de las pentosas fosfato genera nicotinamida adenina dinucleótido fosfato y ribosa-5-fosfato a través de una serie de reacciones y ocurre paralelamente a la glucólisis. Localización La vía de las pentosas fosfato se produce en el citoplasma de las células. Función La ruta de las pentosas fosfato genera intermediarios que […]
Cadena de Transporte de Electrones

Estructura de las Mitocondrias Complejos de la Cadena de Transporte de Electrones Complejo I Complejo II Complejo III Complejo IV Transporte de Electrones Fosforilación Oxidativa Tabla: Protones transportados al espacio intermembranal como resultado de la oxidación de 1 molécula de palmitoil-CoA a CO2 y H2 Enzimas catalizadoras en el paso de la oxidación Número de […]
Ciclo del Glioxilato

Función Vertebrados Plantas Hongos Reacciones, Rendimiento y Balance Energético Las plantas, hongos y bacterias requieren de carbohidratos para la energía y la síntesis de la pared celular (e.g., celulosa, quitina y glicanos). El ciclo del glioxilato permite a los organismos producir carbohidratos utilizando acetil-CoA a partir de la β-oxidación de ácidos grasos. Reacciones Enzimas clave […]
Metabolismo del Etanol

Descripción General Características químicas Producción y absorción Metabolismo del Etanol El sitio principal del catabolismo del alcohol es el hígado. Medicamentos que afectan el metabolismo del etanol. Muchos medicamentos comunes pueden inhibir las enzimas involucradas en el metabolismo del etanol, lo que lleva a la acumulación de sus productos tóxicos (e.g., acetaldehído): Medicamento Enzima inhibida […]
Metabolismo del Glucógeno

Descripción General Estructura Funciones Almacenamiento Vías metabólicas Existen 2 vías metabólicas principales del glucógeno: Glucogénesis Definición Paso 1 Isomerización de glucosa-6-fosfato a glucosa-1-fosfato Paso 2 Reacción de glucosa-1-fosfato con trifosfato de uridina para formar una forma activada de glucosa: Paso 3 Formación del enlace glucosídico Paso 4 Ramificación del glucógeno: Glucogenólisis Definición Descomposición del glucógeno […]
Ciclo del Ácido Cítrico

Funciones Producción de energía Centro anfibólico El ciclo del ácido cítrico proporciona precursores para muchos procesos catabólicos y anabólicos. Reacciones, Rendimiento y Balance Energético Dos sustratos principales: acetil-CoA y oxaloacetato Pasos:Acetil-CoA (C2) + oxaloacetato (C4) → Citrato (C6) → Isocitrato (C6) → α- Cetoglutarato (Ketoglutarate) (C5) → Succinil-CoA (C4) → Succinato (C4) → Fumarato (C4) […]
Ácidos Nucleicos

Descripción General Definición Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Clases principales: Nucleótido Los nucleótidos son las unidades básicas de un ácido nucleico. Compuesto de: Azúcar de 5 carbonos: Bases nitrogenadas: Los nucleótidos se ensamblan en polímeros de ácido nucleico mediante la adición de enlaces fosfodiéster 5’–3′: Nombrar nucleótidos: ADN Descripción general El ADN es […]